Dulce

Tarta de pera y frangipane

El verano ya ha llegado y es el momento de apagar el horno. Pero antes de eso os dejamos esta deliciosa Tarta de Pera y Frangipane.

Es una tarta con mucha fruta (también podéis usar manzanas, peras o ciruelas), con una increíble crema de almendra y una base tipo galleta súper crujiente.

Muchos os estaréis preguntando qué demonios es eso del “frangipane“. El frangipane es un crema francesa cuyo ingrediente principal es la harina de almendra o almendras molidas. Se usa como relleno en muchas tartas y pasteles y tiene un sabor muy delicado y suave. Ideal para todos los paladares.

Siempre suelo hacer las tartas con manzana porque la pera es una fruta que no me gusta mucho pero creo que es un gran error. Las tartas con pera tienen una delicadeza incomparable, un sabor mucho más fino y elegante. Os recuerdo que en La Dulceneta tenemos otra tarta de pera para chuparse los dedos, Tarta de pera, jengibre y limón. 

Ingredientes

Para un molde de 24-26cm de diámetro.

Para la base

  • 80 g de mantequilla fría
  • 170 g de harina de trigo (puede ser integral o una mezcla)
  • 25 g harina de almendra
  • 1 huevo L
  • 50 g de azúcar
  • Una pizca de sal

Para el frangipane

  • 125 g de mantequilla
  • 2 huevos L
  • 75 g de azúcar
  • 125 g de harina de almendra (almendras molidas)
  • 50 g de harina

Para el relleno

  • 3-4 peras (también se puede hacer con manzana)
  • 1 limón

Tarta de pera y frangipane

Elaboración de la tarta de peras y frangipane

En primer lugar vamos a preparar la base de la tarta.

Ni que decir tiene que si no tenéis ganas de liaros con la base de la tarta siempre podéis usar una base de masa brisa o quebrada comprada en el supermercado. ¡No valen excusas!

En un recipiente amplio mezclamos la mantequilla cortada en cubos con la harina, el huevo, el azúcar y la pizca de sal. Si tenéis un robot de cocina con cuchillas esta tarea será muy sencilla pero también podéis hacerla a mano. Para facilitar el trabajo os recomiendo este artilugio, que ya hemos usado más veces, cortador con forma de herradura.

Trabajamos la masa hasta obtener una consistencia de arena, no importa que haya trozos de mantequilla sin integrar. No es necesario trabajar mucho este tipo de bases, en cuanto todos los ingredientes liguen entre ellos ya tendremos la masa lista.

Envolvemos en film de cocina y refrigeramos durante 1-2 h. Podemos preparar la base de la tarta de pera y frangipane con antelación e incluso tener varias bases de tarta congeladas. Así siempre podremos preparar una rica tarta en un periquete.

Sacamos la masa de la base del frigorífico y sobre una superficie limpia y enharinada la estiramos formando un disco de un tamaño superior al del molde que vayamos a usar. A mí me gusta estirar este tipo de masas sobre una hoja de papel vegetal o de horno. Luego es mucho más fácil colocarla en el molde.

Estiramos la base hasta que tenga un grosor de medio centímetro más o menos. La colocamos sobre nuestro molde y la adaptamos asegurándonos de que nos queda bien pegada a las paredes. Retiramos el exceso de masa del borde. Con la ayuda de un tenedor pinchamos toda la superficie de la base.

Refrigeramos la base durante 15-30 minutos. Aprovechamos este tiempo de reposo en frío para preparar el relleno de la tarta de pera y frangipane.

Elaboración del frangipane

Para el frangipane necesitamos tener la mantequilla “punto pomada”. Ahora en verano vamos a conseguir este punto sacando la mantequilla del frigorífico media hora antes.

Batimos la mantequilla con el azúcar durante unos minutos hasta que obtengamos una mezcla de color amarillo pálido. Con unas varillas eléctricas o un robot tipo Kitchen Aid lo conseguiremos en 2-3 minutos.

A continuación añadimos los huevos y seguimos batiendo hasta que se integren por completo en la mezcla. Si os apetece, podéis añadir esencia de vainilla pero en esta ocasión he preferido no hacerlo.

Por último añadimos la almendra molida y la harina. Batimos hasta obtener una mezcla homogénea. Reservamos.

¿Y las peras?

Ha llegado el momento de preparar nuestro relleno. En esta ocasión he usado peras pero quedaría deliciosa con cualquier tipo de manzana o melocotones, por ejemplo.

Pelamos las peras, las cortamos en cuartos y les quitamos el corazón y las pepitas. Las colocamos en un recipiente amplio y exprimimos el limón sobre ellas. El limón va a impedir que los trozos de pera se oscurezcan y a también le aporta cierto toque cítrico que contrarresta el dulzor del frangipane y de la base.

Dejamos las peras con el zumo de limón entre 5 y 10 minutos.

Montaje de la tarta de pera y frangipane

Sacamos nuestra base del frigorífico y extendemos sobre ella el frangipane. Con ayuda de una espátula o con el dorso de una cuchara extendemos de forma uniforme esta preparación.

A continuación colocamos las peras en forma de espiral. Por último, espolvoreamos un poco de azúcar, blanco o moreno sobre ellas para que al hornearse adquieran un bonito tono dorado.

Horno

Con el horno precalentado a 175-180ºC horneamos nuestra tarta de pera y frangipane 45 minutos, hasta que el relleno esté listo y con un precioso color dorado. Pasado este tiempo, sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.

A mí esta tarta me gusta caliente con una buena bola de helado de vainilla. También podemos acompañarla de nata montada o de crema inglesa. Fría también está buenísima pero probadla en caliente porque os va a encantar.

Espero que os haya gustado y hasta la próxima.

 

 

Te gustarán

No Comments

Deja un comentario