Como el verano ya está llegando a su fin hemos decidido despedirlo por todo lo alto con una Galette de melocotón, moras y arándanos espectacular.
Las galettes son tartas sencillas, generalmente de fruta y con un aspecto y acabado bastante rústico e imperfecto. Son ideales para darse un capricho dulce sin pasar horas metidos en la cocina. Lo mejor de todo es que podemos variar tanto el relleno como la base, que generalmente es una masa quebrada.
En esta ocasión la base es una masa quebrada con almendras molidas. También podemos usar otros frutos secos molidos como avellanas, nueces, pistachos… Para el relleno he escogido melocotones porque es una fruta abundante en verano y principios del otoño y muy carnosa, lo que hace que permanezca entera una vez horneada. Para darle un contrapunto a los melocotones hemos incorporado moras y arándanos. Al tener un ligero punto ácido contrarrestan a la perfección la dulzura de los melocotones. También se pueden usar frambuesas, fresas…
Los ingredientes son muy fáciles de encontrar y si preparamos la base de masa quebrada con antelación podemos tener nuestra galette de melocotón en menos de una hora. Incluso si eres un poco perezoso puedes usar una base quebrada comprada, aunque donde esté una buena base casera que se quieten las del supermercado, pero por esta vez os lo perdono.
Encended el horno porque comenzamos a preparar esta deliciosa galette de melocotón, moras y arándanos.
Ingredientes
Para una galette de melocotón de 8-10 raciones.
Para la masa quebrada
- 125 g de mantequilla punto pomada
- 125 g de harina de almendra (almendra molida)
- 250 g de harina de trigo
- 100 g de azúcar glasé
- 1 huevo L
- Una pizca de sal
Para el relleno
- 4 melocotones grandes
- 150 g de moras
- 100 g de arándanos
- 2-3 cucharadas de azúcar moreno o panela
- 1 cucharada de harina de maíz o maicena
- Zumo de medio limón
Elaboración de la galette de melocotón y moras
Preparación de la masa quebrada
En un recipiente amplio batimos la mantequilla punto pomada hasta que esté cremosa y de color amarillo pálido. A continuación añadimos el huevo y batimos hasta que se incorpore por completo en la mantequilla. Reservamos.
En otro recipiente mezclamos la harina con el azúcar y la almendra molida. Añadimos también una pizca de sal.
Incorporamos la mezcla de ingredientes secos a la mezcla de huevo y mantequilla y formamos una masa homogénea y de aspecto arenoso. Amasamos lo justo para que la preparación se mantenga unida. La envolvemos en un plástico de cocina y la enfriamos durante, por lo menos, una hora.
Preparación del relleno
Pelamos los melocotones y los troceamos. Los colocamos en un recipiente y les añadimos el zumo de medio limón y 2-3 cucharadas de azúcar moreno o panela. Mezclamos con una espátula o cuchara. Añadimos las moras y los arándanos.
Al hornear las frutas, éstas van a soltar líquido. Para que la base de masa quebrada no se nos empape mucho añadimos una cucharada de maicena o harina de maíz a la mezcla de frutas. De esta forma se nos formará una salsa de fruta un poco espesa que le dará consistencia al relleno.
Reservamos la mezcla de fruta.
Montaje de la galette de melocotón
Sacamos la masa quebrada del frigorífico y dejamos que se atempere durante unos diez minutos. Colocamos una hoja de papel de horno o vegetal sobre la mesa o encimera de trabajo y sobre ella estiramos la masa quebrada hasta darle un grosor de 5 mm. De esta forma nos será más fácil llevar la galette a la bandeja para hornearla después.
El tamaño de la base será aproximadamente de unos 35-40 cm de diámetro.
Colocamos la mezcla de frutas en el centro y con ayuda del papel doblamos la masa quebrada. No importa que nos queden unos pliegues un poco toscos. Lo bueno de las galettes es que tiene un aspecto bastante rústico y no nos tenemos que preocupar mucho de que quede perfecta.
Espolvoreamos un poco de azúcar moreno sobre la galette de melocotón y llevamos al horno.
Horno
Con el horno previamente precalentado a 170ºC, horneamos nuestra galette de melocotón durante 35-40 minutos. Pasado este tiempo la sacamos y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente. Cuando esté tibia podemos decorarla con un poco de azúcar glasé. A mí, particularmente, me gustan las galettes cuando todavía están calientes, sobre todo si las preparo en otoño o invierno. La fruta caliente tiene un sabor delicioso.
Un poco de helado de vainilla le va fenomenal a esta galette de melocotón, moras y arándanos. También un poco de nata montada con una pizca de canela es un buen acompañamiento.
Es una tarta ideal para el verano ya que es fácil de preparar y aunque tengamos que encender el horno para poder tomar esta galette de melocotón el resultado os aseguro que merece la pena. Está tan rica que apetece en cualquier época del año.
Como habéis podido observar, La Dulceneta ha cambiado de aspecto y se ha modernizado un poco. Llevábamos mucho tiempo con la idea de renovar el blog pero por falta de tiempo no lo habíamos podido hacer antes. Aprovechando el verano hemos cambiado el aspecto y el diseño. También hemos añadido una nueva sección, Conservas y Mermeladas y con el tiempo puede que aparezca alguna más.
Nos encantaría que nos comentarais que os parece la nueva imagen y si os gusta. Vuestra opinión es muy importante para nosotros.
Espero que os haya gustado y hasta la próxima.
No Comments