La receta de esta semana es muy corta, no quiero quitaros tiempo para disfrutar de estas fiestas. Vamos a preparar un vino especiado de Navidad. También lo veréis como mulled wine o glühwein y se trata de un vino caliente que se macera con diferentes especias para darle un sabor muy especial.
En realidad es como una sangría o limonada caliente y no es muy común prepararla en España. En cambio en otros países como Reino Unido, Alemania o Suecia es una de las cosas más típicas de la Navidad.
Este vino especiado es una idea original y podemos incluirlos en nuestras comidas o cenas navideñas. Una manera diferente de recibir a nuestros invitados con este cóctel caliente tan deliciosos. Os recuerdo que en La Dulceneta tenemos otras bebidas navideñas como el famosísimo Eggnog o Ponche de huevo. A mí, el ponche de huevo me encanta, con ese rico toque a ron pero si hay peques en casa o simplemente no podéis o no queréis beber alcohol, podéis eliminarlo de la receta.
Me apetecía mucho hacer este vino especiado para cambiar un poco el recetario navideño al que estamos acostumbrados. ¿Os apetece probarlo? Comenzamos con la receta.
Ingredientes
- Una botella de vino tinto
- 1 naranja o 2 mandarinas
- 2 ramas de canela
- Un trozo pequeño de jengibre fresco
- 3-4 anises estrellados
- Varios clavos de olor
- 3-4 vainas de cardamomo
- 4 cucharadas soperas de azúcar moreno
- Un chorrito de licor (ron, coñac, etc.). Opcional
Elaboración del vino especiado de Navidad
Es tan sencillo que no podemos considerarlo una receta. Se trata de macerar el vino con diferentes especias y frutas durante unas horas para que adquiera un sabor delicioso.
Elegid un buen vino. Cuanto mejor sea el vino, mejor estará nuestro vino especiado. También podéis preparar este vino especiado navideño con vino blanco, si no os gusta el tinto.
En una cazuela calentaremos, a fuego bajo, el vino junto con la canela, el jengibre fresco, el clavo, el anís estrellado y el cardamomo. Como os comento en otras recetas, si os falta algún ingrediente o no os gusta, podéis eliminarlo de la receta con toda tranquilidad. Por ejemplo, si no encontráis jengibre fresco o no os gusta no pasa nada por no añadirlo al vino especiado. Lo mejor es probar diferentes combinaciones de especias para ver cuál nos gusta más.
A continuación añadiremos el azúcar y la naranja cortada en rodajas. También se pueden usar mandarinas o incluso un buen pomelo rosa. Si os apetece que el vino especiado tenga un toque un poco más cítrico podéis añadir unas rodajas de limón, además de la naranja.
Calentaremos la mezcla de vino con fruta y especias, a fuego bajo y sin que llegue a hervir durante, como mínimo, 30-45 minutos. Es muy importante que la mezcla de vino especiado no llegue a hervir. Podemos dejar la mezcla durante un par de horas a fuego mínimo. De esta manera, nuestro vino especiado adquirirá mucho más sabor.
Reposo y toque “extra” del vino especiado
Pasado este tiempo apagamos el fuego y dejamos la cazuela tapada durante un rato más. Por último, si nos apetece darle una chispa extra, podemos añadir un chorrito de nuestro licor favorito, ron, coñac, licor de moras, etc. En esta ocasión he añadido un poco de licor de ponche, que tiene un ligero toque a naranja y vainilla, perfecto para nuestro vino especiado.
Decoración del vino especiado
A la hora de servir nuestro vino especiado podemos decorar los vasos con un palito de canela, una rodaja de naranja y un anís estrellado.
Seguro que nuestros invitados se quedan impresionados con este cóctel tan delicioso.
Con este vino especiado despedimos el año. Estamos deseando que comience 2019 para hacer nuevas recetas y seguir compartiéndolas con vosotros. Aquí os esperamos el año que viene. ¡Feliz Año Nuevo!
Espero que os haya gustado y hasta la próxima.
No Comments