Dulce

Victoria sponge cake o Tarta Victoria

victoria-sponge-cake-8

Esta receta de hoy es un lujo de postre con el que dejar boquiabierto a cualquiera. Se trata de un Victoria Sponge Cake o tarta Victoria que os va a dejar con los ojos como platos.

Es una tarta más británica que la reina Isabel II y si habéis viajado a Reino Unido seguro que la habéis visto en pastelerías o en restaurantes ya que se trata de un clásico a la hora del té. Como os podéis imaginar, su nombre se lo debe a la Reina Victoria.

Es una tarta deliciosa y visualmente preciosa y no me explico cómo es posible que hasta hoy no la hayamos hecho en La Dulceneta. Además, es muy fácil de preparar ya que el bizcocho lleva pocos ingredientes y pocos pasos. En esencia es un bizcocho cuatro cuartos o pound cakeEste tipo de bizcocho es ideal para principiantes o para cuando no te quieres complicar la vida con los ingredientes. Seguro que todos tenemos en casa huevos, mantequilla, azúcar y harina. Es un bizcocho firme, con el aspecto y textura de una esponja natural, perfecto para aguantar una generosa capa de relleno, en este caso, nata montada y mermelada de fresa.

Victoria Sponge Cake

Para que el Victoria sponge cake quede espectacular os aconsejo usar una buena mermelada de fresa y si es casera mucho mejor. Os dejo el enlace a la mermelada de fresa y cardamomo que preparamos hace un tiempo en La Dulceneta.

Ingredientes

Necesitaremos un molde de 18 cm de diámetro.

Para el bizcocho
  • 180 g de mantequilla punto pomada
  • 160 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 180 g de harina
  • 1 cucharadita de levadura química
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta (o esencia)
  • Un par de cucharadas de leche (opcional)
Para el relleno
  • Mermelada de fresa
  • 200 ml de nata mínimo 35% materia grasa
  • Un par de cucharadas de azúcar
Para decorar
  • Fresas frescas, frambuesas, moras o cualquier fruto rojo
  • Azúcar glasé
  • Unas hojas de menta o hierbabuena

Victoria Sponge Cake

Elaboración del  Victoria sponge cake

Para elaborar este Victoria sponge cake vamos a comenzar por montar la nata. Lo mejor es tener la nata muy fría para que nos monte con facilidad. Para que esta tarea sea más rápida y sencilla os recomiendo usar una varillas eléctricas. Con unas varillas manuales podemos montar la nata también pero tardaremos mucho tiempo y nuestro brazo acabará agotado de tanto batir.

Comenzamos a batir la nata sin añadir el azúcar. A medida que la nata vaya montando incorporamos el azúcar. Si tenéis azúcar glasé mucho mejor. También podemos añadir una cucharadita de esencia de vainilla si queremos darle un toque más avainillado a nuestro Victoria sponge cake. Con un par de cucharadas de azúcar es suficiente ya que, además de la nata montada, la tarta va a llevar una generosa capa de mermelada de fresa.

En cuanto la nata esté montada dejamos de batir y la refrigeramos hasta que la vayamos a usar como relleno en el Victoria sponge cake.

Victoria Sponge Cake

Preparación del bizcocho cuatro cuartos

El bizcocho cuatro cuartos es un básico en repostería y creedme, siempre sale bien. Es un bizcocho firme, bastante jugoso y que es perfecto para congelar. Además, para elaborar el Victoria sponge cake, podemos preparar los bizcochos el día antes y reservarlos envuelto en plástico de cocina hasta el día siguiente.

Comenzamos mezclando la mantequilla punto pomada con el azúcar. Batimos hasta que el azúcar se haya integrado por completo y la mezcla tenga un color amarillo pálido. A continuación añadimos un huevo y batimos. Hasta que el primer huevo no se haya integrado por completo en la mezcla no añadiremos los siguientes. Es muy importante añadir los huevos de uno en uno para que nos quede una mezcla perfecta. Añadimos también la vainilla. En este caso he usado vainilla en pasta pero también podéis usar esencia o extracto de vainilla. Y si tenéis una vaina de vainilla podéis incorporar unas semillas. Le dará un aroma a vainilla espectacular.

En otro recipiente tamizamos la harina para eliminar posibles grumos e incorporar aire a la mezcla. Añadimos también la levadura química y una pizca de sal.

Incorporamos la harina a la preparación anterior y con movimientos envolventes mezclamos hasta obtener una masa sin grumos y homogénea. Si la masa del bizcocho nos queda demasiado dura podemos añadir un par de cucharadas de leche.

Victoria Sponge Cake

Horno

Precalentamos el horno a 180ºC unos 10 minutos. Mientras el horno se calienta engrasamos un molde de unos 18 cm de diámetro. Yo he repartido la masa en dos moldes de esta medida pero no es necesario.

Vertemos la masa del bizcocho en el molde engrasado y horneamos durante 18 minutos a 180ºC si usamos dos moldes. Si usamos un único molde es probable que necesite algunos minutos más para hacerse, 20-25 min.

Pasado este tiempo sacamos el bizcocho del horno y dejamos que se enfríe sobre una rejilla. Cuando el bizcocho esté frío, lo desmoldamos y lo dejamos sobre la rejilla hasta que se enfríe por completo.

Victoria Sponge Cake

Montaje y decoración del Victoria sponge cake

El montaje de esta tarta es sencillo a más no poder. No importa que quede un Victoria sponge cake de aspecto muy rústico o que la nata o la mermelada se salgan por los lados. Lo importante es que es una tarta deliciosa que os va a encantar.

Si hemos preparado un único bizcocho, con la ayuda de una lira de pastelería o de un cuchillo largo de sierra cortamos por la mitad, procurando que ambas mitades sean más o menos del mismo grosor.

Colocamos la parte inferior del bizcocho sobre el plato en el que vayamos a presentar la tarta. Extendemos una capa de mermelada de fresa. También podemos usar mermelada de frambuesa o arándanos. A continuación añadimos una buena capa de la nata que habíamos montado al inicio de la receta. A mí me gusta poner el relleno en este orden pero hay gente que prefiere hacerlo al revés, es decir, primero una capa de nata y encima de ella la mermelada. Elegid la forma que más os guste.

Victoria Sponge Cake

Colocamos el otro disco de bizcocho encima y decoramos con un puñado de fresas, frambuesas, moras… Espolvoreamos un poco de azúcar glasé, ponemos una ramita de menta o hierbabuena y ya tenemos un Victoria sponge cake espectacular.

Espero que os haya gustado y hasta la próxima.

 

Te gustarán

No Comments

Deja un comentario