Dulce

Tarta de zanahoria y nueces con especias

tarta-zanahoria-nueces-especias-3

carrot cake

La tarta de zanahoria o Carrot Cake es un clásico en repostería y no es de extrañar que así sea ya que es una receta deliciosa y muy fácil de hacer. Generalmente suele ir acompañada de nueces o algún fruto seco. También se puede añadir coco rallado que le va fenomenal a la zanahoria y frutas secas como las ciruelas o las uvas pasas que combinan de maravilla.

En esta ocasión nos hemos decantado por las nueces. Las nueces son frutos secos ricos en ácidos grasos saludables como el omega 3 y 9 que ayudan a mantener a raya nuestro colesterol. Además son muy beneficiosas para mejorar nuestra circulación y reducen el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Vamos que son una fuente de salud y además están buenísimas.  La única pega que tienen las nueces es que aportan muchas calorías, unas 700 Kcal por cada 100 g, por lo que no es bueno abusar de ellas. En cantidad adecuada pueden formar parte de nuestra dieta sin problemas. Podemos comer tres o cuatro nueces al día sin ningún problema.

Además de las nueces, vamos a usar en esta receta uvas pasas pero si no os apetece o no tenéis a mano no os preocupéis, se puede prescindir de ellas. Creo que le aportan un toque muy rico a la tarta, dándole un extra de dulzor sin añadir más azúcar.

Para darle un toque aún mejor vamos a añadir un frosting o cobertura de queso para chuparse los dedos. Ya veréis qué bonita va a quedar nuestra tarta. Va a ser sencilla, sólo de dos capas pero os va a encantar.

¿Os apetece aprender cómo se hace esta deliciosa tarta de zanahoria y nueces con especias? Os contamos cómo hacerla a continuación.

Ingredientes

Para la tarta:

  • 2 huevos
  • 200 ml de aceite suave (girasol, oliva suave…)
  • 175 g de azúcar moreno
  • 300 g de harina de trigo integral (puede ser harina normal)
  • 1 tsp de levadura
  • 1/2 tsp de bicarbonato
  • Una pizca de sal
  • 3 zanahorias medianas ( unos 200 g)
  • 120 g de nueces
  • 50 g de pasa
  • 2 tsp de canela
  • 1 tsp de jengibre
  • 1 tsp de nuez moscada

Para la cobertura o frosting

  • 200 g de mantequilla punto pomada
  • 200 g de azúcar glasé
  • 200 g de queso tipo Philadelphia
  • 3 o 4 cucharadas de leche

Elaboración de la tarta de zanahoria y nueces con especias

En primer lugar vamos a engrasar un molde desmontable de 18-20 cm de diámetro. Con un pincel pintamos el interior del molde con un poco de aceite o de mantequilla. Reservamos.

Precalentamos el horno a 180ºC.

En un recipiente batimos los huevos hasta que estos hayan blanqueado. Esto significa que los huevos pierden su color amarillento y al incorporar aire al batirlos se vuelven blanquecinos. Observamos también que han aumentado su volumen.

Añadimos el azúcar a los huevos y seguimos batiendo. Poco a poco la mezcla irá aumentando de volumen. Vamos por buen camino. Este paso es un poco trabajoso si montamos los huevos con el azúcar a mano. Si disponemos de un robot o batidora este paso será mucho más fácil. Si lo hacemos con robot batiremos por lo menos unos cinco minutos. Si lo hacemos a mano tardaremos un poco más pero el resultado será el mismo.

Cuando la mezcla de huevos y azúcar haya duplicado su tamaño añadimos al aceite poco a poco sin  dejar de batir. La mezcla irá espesando y engordando gracias al aceite. Mezclamos hasta que todo el aceite quede bien incorporado.

En otro recipiente mezclamos la harina con la levadura, el bicarbonato, la sal y las especias. Reservamos.

Pelamos las zanahorias y las rallamos. Con un rallador manual es suficiente. Elegid para rallarlas un agujero mediano, ni muy pequeño ni muy grande. La zanahoria debe notarse en la tarta. Añadimos las zanahorias ralladas a la mezcla de huevos y azúcar. Mezclamos para que la zanahoria se reparta de manera uniforme.

Tamizamos la mezcla de ingredientes secos y los añadimos de tres veces, sin batir en exceso y sin que nos queden grumos. A mi me gusta tamizar sobre el recipiente en el cual vamos a mezclar los ingredientes secos con los húmedos. Es importante no batir demasiado para evitar que el bizcocho nos quede duro cuando lo horneemos. Por último añadimos las nueces picadas y las pasas y mezclamos para que se repartan de manera uniforme.

Una vez que tengamos nuestra mezcla homogénea y sin grumos vertemos sobre el molde que habíamos engrasado previamente. También podemos usar dos moldes iguales y repartir la mezcla entre ellos. Así no tendremos que cortar luego el bizcocho para obtener dos discos.

Horno

Horno 180 ºC. Tiempo 45-50 minutos. Para saber si nuestro bizcocho está pinchamos con un palillo o brocheta de madera. Esta comprobación la haremos cuando hayan trascurrido por lo menos unos 40 minutos. No abráis el horno antes. Si sale limpio nuestra tarta ya está lista. Si el palillo sale manchado tendremos que dejarlo cocinar unos minutos más.

Pasado este tiempo sacamos el pastel del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Cuando se haya enfriado por completo lo desmoldamos.

tarta-zanahoria-nueces-especias

Cobertura

Para hacer el frosting o cobertura necesitaremos que la mantequilla esté punto pomada. Vamos a elaborar lo que se llama buttercream o crema de mantequilla. En un recipiente amplio batimos la mantequilla con una varilla. Este paso es mucho más fácil si tenemos una batidora de varillas. Batimos hasta que la mantequilla esté cremosa y haya perdido un poco de su color. Tamizamos el azúcar glasé y lo añadimos a la mantequilla. Seguimos batiendo hasta que la mezcla se convierta en una crema sedosa sin grumos. Si la crema está muy espesa podemos añadir dos o tres cucharadas de leche. Seguimos batiendo. La crema poco a poco irá tomando un color más claro hasta ser casi blanca. Cuanto más tiempo batamos la crema más fina nos va a quedar. El buttercream o crema de mantequilla que vamos a obtener podemos usarlo en un montón de tartas y cupcakes. Es una receta básica en repostería.

Cuando el buttercream esté listo añadimos el queso crema frío y mezclamos hasta que nos quede una crema homogénea. No es necesario batir mucho, sólo mezclar con una espátula lo justo para que todos los ingredientes se mezclen bien.

Ya tenemos nuestra cobertura preparada. Sólo nos queda decorar nuestro Carrot cake. Si no la vamos a usar inmediatamente es mejor guardarla en el frigorífico.

Decoración

Cuando la tarta esté fría, pero fría de verdad, la dividimos en dos discos iguales. Con ayuda de una lira o de un cuchillo de sierra cortamos la parte superior de la tarta de forma que nos quede una superficie plana y lisa. ¡¡Los recortes no se os ocurra tirarlos!! es la mejor parte y siempre es para el cocinero.  Una vez que hemos igualado la parte superior dividimos en dos discos.

Sobre uno de los discos añadimos unas cucharadas de crema de queso y repartimos con una espátula pequeña o con el dorso de una cuchara. Con una capa de 1 cm de grosor más o menos es suficiente.

Colocamos el otro disco de bizcocho encima y repetimos la operación. En esta ocasión no vamos a cubrir la tarta por completo con la cobertura, únicamente la parte superior. Dejaremos los laterales  sin cubrir. La decoración la dejo a vuestro gusto. Yo he colocado la crema de queso en una manga pastelera y con una boquilla de estrella he decorado la tarta con unos rosetones muy fáciles de hacer. Comenzamos por el centro de la tarta haciendo una pequeña rosa. Rellenamos toda la superficie con rosetones como este. Los huecos los rellenamos con puntos de crema.

Para que los rosetones no pierdan su forma enfriamos la tarta durante una media hora.

Además de bonita, esta tarta es deliciosa. La combinación de la zanahoria y las nueces es estupenda. Las pasa le aportan un toque dulce que no es nada empalagoso y la cobertura de crema va hacer que os chupéis los dedos. Cuando probéis esta tarta os vais a enamorar de su sabor.

tarta-zanahoria-nueces-especias-2

En la Dulceneta estamos deseando que nos contéis si habéis hecho alguna de nuestras recetas. Dejad vuestros comentarios en las entradas del blog o en alguna de nuestras redes sociales. Podéis seguirnos en Facebook, Instagram y Pinterest. Os esperamos.

tarta-zanahoria-nueces-especias-3

tarta-zanahoria-nueces-especias-5

Espero que os haya gustado y hasta la próxima.

 

Te gustarán

No Comments

Deja un comentario