¡Hola a todos! ¿Qué tal las vacaciones? Espero que estupendas. En la Dulceneta hemos descansado de lo lindo estos días y venimos con las pilas cargadas para la vuelta a la rutina. Nos ha dado tiempo a pensar en las nuevas recetas del blog que poco a poco os iremos contando aquí. Con estos calores veraniegos apenas hemos encendido el horno así que tenemos un poco de mono y estamos deseando ponernos de nuevo a repostear.
Para esta “vuelta al cole” hemos pensado en una receta fácil y sin complicaciones. La receta que hemos elegido es un clásico dentro de la repostería casera. Id encendiendo vuestro horno para hacer unas riquísimas magdalenas caseras. Nunca más volveréis a comprar magdalenas en el supermercado. Son tan fáciles de hacer que os parecerá mentira. Incluso los más novatos y negados para la repostería no vais a encontrar ninguna dificultad.
¡¡Manos a la obra!!
Ingredientes
Los ingredientes que necesitamos los tenemos todos en la cocina. Para hacer más o menos docena y media de magdalenas necesitaremos los siguiente:
- 3 huevos tamaño L a temperatura ambiente
- 200g de azúcar
- 100ml de leche
- 180g de aceite de girasol+un chorrito de aceite de oliva virgen extra
- 275g de harina sin levadura
- 1 1/2 tsp de levadura (6-8 g de levadura)
- una pizca de sal
- Opcional: esencia de vainilla, ralladura de limón, chorrito de anís… Os lo dejo a vuestra elección. En esta ocasión no vamos a añadir nada de esto.
Elaboración
Como siempre, precalentamos el horno a 180ºC.
Estas magdalenas podemos hacerlas con robot de cocina si tenemos, batidora de varillas o a mano, con una varilla normal y corriente. En nuestro caso vamos a usar el robot pero se pueden hacer sin él. Lo más importante en esta receta es batir los huevos con el azúcar. Han de doblar o incluso triplicar su tamaño. Por eso si tenemos robot o batidora de varillas esta labor será mucho más sencilla. Si las vamos a hacer a mano necesitaremos un poco de paciencia, tiempo y un buen brazo para batir. De esta manera, ¡¡ os ahorráis el gimnasio!!
Ponemos en un cuenco amplio los huevos a temperatura ambiente junto con el azúcar y batimos hasta que la mezcla aumente de volumen dos o tres veces y adquiera un tono blanquecino. Es muy importante este paso, así que un poco de paciencia. Ya veréis que el resultado luego va a ser espectacular.
En este punto deberíamos añadir los líquidos, es decir la leche y el aceite. Podemos añadir primero la leche y luego el aceite poco a poco, como si estuviéramos haciendo mahonesa. Otra forma es mezclar previamente la leche y el aceite de girasol en una jarra y añadir esta mezcla a la mezcla anterior. Yo lo hago de esta forma para evitar que la masa de huevos y azúcar pierda mucho aire al incorporar los líquidos de dos veces. De esta manera lo hago todo en un paso. Añadimos la mezcla de aceite de girasol y leche poco a poco sin dejar de batir. De esta manera el aceite se irá integrando perfectamente y la masa quedará gordita. Por último añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen y batimos. Si usamos sólo aceite de oliva queda muy fuerte de sabor para mi gusto, pero se puede hacer únicamente con este aceite. Os lo dejo a vuestra elección. De todas formas van a quedar buenísimas.
En otro cuenco mezclamos la harina con la sal y la levadura. Tamizamos y añadimos a la masa anterior. Yo con el robot lo añado todo de una vez y a baja velocidad mezclo hasta que queda homogéneo y sin grumos.
Una vez que tenemos la mezcla preparada rellenamos las cápsulas de magdalenas hasta 2/3 de su capacidad. Para que quede con un toque casero añadimos una cucharadita de azúcar por encima antes de meterlas en el horno. Me encanta el azúcar por encima del copete que se forma en las magdalenas.
Horno
Para que se forme el copete característico de las magdalenas es importante controlar la temperatura del horno. Antes de meter las magdalenas en el horno subimos la temperatura de 180 a 220ºC . De esta manera el horno tendrá mucha temperatura que es justo lo que necesita la magdalena para subir rápidamente. Mantenemos esta temperatura unos cuatro o cinco minutos. ¡¡Ojo con despistarse!! Pasado este tiempo bajamos a 180ºC y las dejamos otros 10 min. En total el tiempo de horneado es 15 min aproximadamente o hasta que queden doraditas y hayan subido hasta formar el copete. Os recuerdo ¡¡¡No abrir el horno nunca!!!
Pasado este tiempo las sacamos y las dejamos enfriar dentro de la bandeja sobre una rejilla. Cuando estén templadas las sacamos de la bandeja y las colocamos sobre la rejilla hasta que se enfríen por completo.
Pues ya están hechas, ¿qué os ha parecido la receta? Ideales para desayunar, merendar, a media mañana… a cualquier hora del día estas deliciosas magdalenas van a hacer las delicias de todos aquellos que las prueben. Por favor, hacedlas y contadnos cómo os han quedado.
Espero que os hayan gustado. ¡Hasta la próxima receta!
1 Comment
Manipulador de alimentos gratis
noviembre 7, 2014 at 6:34 pmMuy fácil y muy bien explicado. A ver si me salen con tan buena pinta. Saludos y gracias.