Para celebrar el quinto aniversario de La Dulceneta, con un poco de retraso, vamos a preparar una tarta sencilla pero increíblemente deliciosa. Vamos a hacer una Tarta de lima o Key lime pie, tarta de lima de los Cayos.
Se trata de una tarta de origen americano, concretamente de Estados Unidos y el ingrediente principal es el zumo de lima de los cayos de Florida, de donde son originarios estos cítricos. Como lo más probable es que no encontréis en vuestra frutería limas de los cayos de Florida, podemos usar cualquier lima que encontremos. Y si no encontramos limas, aunque en cualquier supermercado las tienen, podemos sustituirlas por limones directamente. No será lo mismo pero os quedará una tarta de limón riquísima.
Para que la receta de esta semana os resulte mucho más sencilla vamos a preparar una base de galletas tipo Digestive. También se puede usar una base de masa quebrada casera (en La Dulceneta la hemos hecho en varias ocasiones) o comprada en cualquier supermercado. Dependiendo del tiempo y de lo que más os apetezca podéis usar un tipo de base u otra.
Ahora que se acerca el buen tiempo y el calorcito, esta tarta de lima es una idea de postre súper refrescante. Apuntadla en vuestro recetario porque no os va a fallar nunca.
¡Empezamos con esta rica tarta de lima o key lime pie!
Ingredientes
Para un molde redondo de unos 25 cm de diámetro.
Para la base
- 220 g Galletas tipo Digestive
- 120 g de mantequilla derretida
- Una pizca de sal
Para el relleno
- 400 g de leche condensada
- 3 yemas de huevo
- Zumo de 3-4 limas
- Una cucharada de ralladura de lima
Para decorar
- 200 ml de nata para montar (mínimo 35% m.g.)
- Ralladura de lima
Elaboración de la tarta de lima y limón
Primero la base
La base de esta tarta de lima es muy sencilla. Sólo tenemos que triturar las galletas hasta obtener un polvo fino que mezclaremos con la mantequilla derretida. Podéis triturar las galletas con un robot de cocina o machacarlas con un rodillo de repostería hasta obtener un polvo de galleta con trozos muy pequeños. Si os gusta que la base de galletas tenga algo más de textura podéis dejar algún que otro trocito de galleta sin machacar. También podéis añadir algún fruto seco como nueces o avellanas. Puede irle muy bien a la base.
Una vez que tengamos las galletas molidas mezcladas con la mantequilla distribuiremos la mezcla en el fondo de un molde desmontable. También podemos usar moldes de cristal pero luego nos será mucho más difícil desmoldarla. Otra opción es dejar la tarta de lima dentro del molde.
Para alisar la base de galletas de la tarta podemos usar un vaso o el dorso de una cuchara. Lo importante es que la superficie de la base nos quede lisa y uniforme.
Horneado de la base de galleta
Cuando tengamos la base de galletas preparada la refrigeraremos durante 15-20 minutos. Después la hornearemos a 170ºC durante 5-10 minutos. Sacamos del horno y dejamos que se enfríe por completo antes de añadir el relleno de lima.
Y ahora vamos a por el relleno
Al igual que la base de galletas, el relleno de la tarta de lima es requetefácil.
En primer lugar, separaremos las claras de las yemas. Podemos reservar las claras para hacer un merengue y decorar después con él la tarta pero en esta ocasión me apetecía usar nata montada. Reconozco que no soy muy fan del merengue, ¡qué le vamos a hacer!
Batimos las yemas de huevo y a continuación incorporamos la leche condensada. No vamos a usar azúcar porque la leche condensada nos va a dar todo el dulzor que necesita esta tarta de lima. Mezclamos con una varilla.
Lavamos bien las limas, rallamos la piel de una de ellas y la añadimos a la mezcla anterior. Os recomiendo usar un rallador fino para que los trocitos de piel de lima sean finos y pequeños y no se noten al comer la tarta.
Exprimimos 3-4 limas y añadimos el zumo a la mezcla. La cantidad de zumo que obtengamos dependerá de cada lima. En ocasiones pueden tener muy poco zumo y necesitaremos más limas y otras veces no. Necesitaremos, aproximadamente, entre 100 y 120 ml de zumo de lima (medio vaso, más o menos).
Mezclamos bien hasta tener una crema fina y sin grumos. Rellenamos la base de galletas que habíamos horneado previamente.
Horno
Con el horno precalentado horneamos nuestra tarta de lima a 170ºC durante 20-25 minutos. Si vemos que la base de galletas se tuesta demasiado podemos cubrir la tarta con un trozo de papel de aluminio o papel de horno para evitar que se nos queme.
Pasado este tiempo la sacamos del horno y dejamos que se enfríe por completo. Después la guardaremos en el frigorífico 2-3 horas antes de comerla. El frío de va a dar la consistencia final.
Es una tarta ideal para preparar de víspera ya que va a estar mucho más rica al día siguiente.
Para decorar la tarta de lima usaremos nata montada con un poco de azúcar y la ralladura de una lima. También podéis añadir unas frambuesas o arándanos frescos para darle una nota de color a la tarta.
Espero que os haya gustado y hasta la próxima.
3 Comments
recetas de cocina casera y sencilla
junio 7, 2019 at 12:40 pmHola! Soy seguidora tuya desde hace tiempo, espero que podáis pasaros por mi nueva web y dejarme un comentario me haría mucha ilusión. Besitos desde Madrid.
La Dulceneta
julio 24, 2019 at 10:50 amGracias por seguirnos, me alegra un montón!! Saludos
Rocio Acevedo
julio 23, 2019 at 3:44 pmHe llegado aquí a través de Google. Menuda pinta tiene tu tarta. Amo esta tarta ¡Desde hoy te sigo! Suelo leer recetas de la que voy al trabajo. Un besito.