Dulce

Muffins de plátano y chocolate

muffins-platano-choco-7

muffins-platano-choco-5

Los muffins son, por así decirlo, los primos de los cupcakes y de las magdalenas. Su aspecto es muy similar, generalmente se presentan y hornean en una cápsula de papel pero casi nunca llevan cobertura o frosting. Vamos que a simple vista pueden parecer lo mismo, pero en realidad son muy diferentes. Os explicamos brevemente algunas diferencias.

Los cupcakes  son pasteles  en porciones pequeñas y generalmente se suelen decorar como si de una tarta se tratara. Coberturas de mantequilla, de queso, de chocolate… Las magdalenas son bizcochos en miniatura y pueden hacerse con mantequilla, con aceite de oliva,…

En ambos casos se trata de recetas de masa batida. Es decir, cuando preparamos la mezcla batimos los ingredientes de forma que incorporamos aire a la masa para que al hornear nos queden pastelillos esponjosos y ligeros. Además, los cupcakes y magdalenas son siempre dulces y los solemos tomar de postre o como un capricho.

En cambio los muffins se elaboran con masas mezcladas. Es decir, cuando incorporamos nuestros ingredientes no los batimos, simplemente los juntamos y mezclamos sin mover mucho la masa. Sólo lo justo para que todos los ingredientes se mezclen. No nos interesa introducir mucho aire y generalmente llevan algún ingrediente que aporta humedad y jugosidad, por ejemplo alguna fruta.

Los muffins pueden ser tanto dulces como salados y se toman en desayunos y meriendas, no tanto como un postre, aunque hay muffins dulces que pueden competir con la mejor de las tartas.

En esta receta de muffins he elegido el plátano. Aportan además de sabor, humedad y jugosidad haciendo que el muffin sea una delicia a la hora de comerlo. Como compañero del plátano he escogido el chocolate. Me parece que es una combinación perfecta. ¿Quién no ha comido alguna vez un Banana Split casero con una buena bola de helado o nata montada y un chorro generoso de chocolate caliente por encima?

Los muffins, tanto dulces como salados son una buena alternativa en nuestros desayunos y meriendas y como son algo menos dulces y empalagosos que sus primos pueden convertirse en una opción más sana y menos culpable a la hora de permitirnos un pequeño capricho.

Os contamos cómo se hacen estos buenísimos muffins de plátano y chocolate, ya veréis qué sencilla es su preparación.

Ingredientes

  • 280 g de harina (puede ser también harina integral)
  • 125 g de azúcar moreno
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de levadura
  • pizca de sal
  • 1 cucharadita de canela
  • 100 ml de aceite de oliva suave o de girasol
  • 150 ml de leche
  • 2 plátanos maduros
  • 120 g de pepitas de chocolate negro
  • chocolate de cobertura

Elaboración

En esta ocasión, no necesitamos ni un súper robot de cocina, ni una batidora de varillas ni tan siquiera unas sencillas varillas. Tan sólo una espátula o cuchara grande y un par de cuencos  donde mezclar todos los ingredientes.

Primero mezclamos los ingredientes secos en un recipiente grande. Juntamos la harina con la levadura, la pizca de sal, la canela y el azúcar. Mezclar con una cuchara.

En otro recipiente batimos los huevos ligeramente, no hace falta batir como cuando hacemos un bizcocho, simplemente los batimos como cuando hacemos una tortilla. Añadimos el aceite y removemos sin batir en exceso.

Pelamos los plátanos maduros y los machacamos con un tenedor. Hacer un puré de manera que no nos queden trozos grandes de fruta. Reservamos.

Añadimos los ingredientes húmedos con los secos. No lo hacemos todo de golpe. Añadimos el líquido de dos o tres veces. Añadimos una parte y mezclamos y repetimos hasta que acabemos con todos los ingredientes líquidos. No importa si queda algún grumo, desaparecerá a la hora de hornear por arte de magia.

Una vez que tenemos mezclados los ingrediente secos y los húmedos añadimos el puré de plátano. Por último añadimos las pepitas de chocolate y mezclamos.

Ya tenemos nuestra masa preparada.

En una bandeja de magdalena o cupcakes colocamos las cápsulas de papel. Si tenéis cápsulas de silicona no hace falta emplear la bandeja pero creo que es más cómodo usarla porque luego, a la hora de meter y sacar del horno es más fácil manejar los muffins o los cupcakes.

Llenamos las cápsulas hasta 2/3 de su capacidad.

muffins-platano-choco

Horno

Precalentamos el horno unos minutos a 180ºC. Cuando tenga ya la temperatura adecuada colocamos nuestra bandeja en la zona media del horno. Lo mejor es calor por arriba y abajo sin ventilador, 20-25 minutos a 180ºC.

Cuando hayan pasado unos 18 minutos podemos pinchar con un palillo y comprobamos si están listos. Si sale limpio ya están, si sale manchado le faltan algunos minutos.

Colocamos la bandeja sobre una rejilla y dejamos enfriar.

muffins-platano-choco-2

Cuando los muffins se puedan manejar y estén tibios, los sacamos de la bandeja y dejamos que se enfríen por completo sobre la rejilla.

muffins-platano-choco-4Decoración

Como os comentaba antes, los muffins no suelen llevar decoración pero en este caso, al ser dulces, me apetecía ponerles un detalle. He optado por un poco de chocolate fundido.

En un cazo pequeño colocamos los trozos de chocolate y lo fundimos al baño María. También podemos derretirlo en el microondas pero hay que tener mucho cuidado con los tiempos y la potencia usada. Se nos puede quemar con mucha facilidad. Prefiero fundirlo al baño María, es más fácil de controlar la temperatura.

Cuando esté fundido decoramos nuestros muffins. Lo más fácil es coger un poco de chocolate con una cuchara y cubrir la superficie de los muffins con unos hilitos finos. Otra forma es con una manga pastelera o con un biberón con boquilla fina. En este caso he usado un biberón. Es muy cómodo y puedo controlar mejor la cantidad de chocolate.

muffins-platano-choco-6

Ya tenemos nuestros muffins de plátano y chocolate. Como comentábamos al principio son ideales para desayunar, para una merienda o un brunch un domingo cualquiera. Son muy jugosos, tiernos y con un sabor a plátano increíble. Además los más golosos disfrutarán con las pepitas y la cobertura de chocolate. Apetecibles a cualquier hora del día.

Lo mejor es comerlos el mismo día que los hagamos o al día siguiente. Pasados más días comienzan a ponerse un poco duros, pero seguro que acabáis con ellos en un santiamén.

muffins-platano-choco-7

Espero que os haya gustado. Hasta la próxima.

 

Te gustarán

1 Comment

  • Reply
    Banana bread o pan de plátano | La Dulceneta
    abril 24, 2015 at 9:08 am

    […] ideal para usar en pastelería y repostería. En La Dulceneta ya hemos hecho una receta  de muffins de plátano y chocolate y como el resultado fue fantástico hemos decidido repetir y usar de nuevo el plátano para hacer […]

  • Deja un comentario