Conservas y mermeladas Dulce

Mermelada de fresa con cardamomo

mermelada-fresa-cardamomo-3

Se acerca el fin de la temporada de las fresas y para despedirnos de ellas hemos pensado en hacer una mermelada de fresa con cardamomo para poder tomarla durante los meses de verano que se avecinan.

mermelada-fresa-cardamomo-2

Las mermeladas y confituras son una idea genial para poder conservas frutas y consumirlas después, fuera de su temporada. La cantidad de mermeladas que podemos hacer es infinita y es que existen de casi todas las frutas y hortalizas conocidas.

Para darle un toque algo diferente a esta mermelada de fresa vamos a usar cardamomo. El cardamomo es una especia muy usada en Oriente y en América del Sur. Tiene un toque cítrico, muy refrescante y puede recordarnos un poco al jengibre fresco. Es una especia de sabor intenso y un poco dulzón y si no la habéis probado antes es mejor que no os paséis con la cantidad. Con 5-6 vainas de cardamomo es suficiente para darle sabor a esta mermelada de fresa. Si queréis que el sabor a cardamomo sea más intenso añadid unas cuantas vainas más.

Además, para que la mermelada de fresa sea aún más especial vamos a utilizar panela, además de azúcar. La panela le va a dar un toque caramelizado riquísimo.

Ya veréis que diferente va a quedar esta mermelada de fresa con el cardamomo. Comenzamos con la receta.

mermelada-fresa-cardamomo-3

Ingredientes

  • 1 kg de fresas
  • 180 g de azúcar blanquilla
  • 120 g de panela
  • Medio limón
  • Vainas de cardamomo verde (al gusto)

Elaboración de la mermelada de fresa y cardamomo

Preparación de los frascos de cristal

Lo mejor es usar tarros de cristal nuevos o, como mínimo, usar tapas a estrenar. Siempre podemos reciclar frascos que tengamos por casa pero es muy importante que la tapa cierre correctamente. También podemos usar tarros con cierre hermético como el que usamos en esta receta de mermelada de calabaza, que hicimos en La Dulceneta hace ya algunos meses. Estos podemos usarlos tantas veces como queramos porque la tapa cerrará herméticamente siempre que la goma se encuentre en buen estado. De todas formas los tarros de cristal suelen ser baratos y los encontramos en tiendas y bazares a muy buen precio.

Para esterilizar los tarros y las tapas lo introduciremos en una cazuela con agua y los herviremos durante 20-30 minutos. El agua ha de tapar completamente a los tarros y a las tapas.

Para que los tarros no reboten al hervir el agua podemos colocar en el fondo de la cazuela un trapo de cocina. De esta forma no se moverán al esterilizarlos.

Pasado el tiempo necesario para esterilizar los tarros, los dejaremos enfriar dentro del agua para que no sufran con el contraste de temperatura. Luego los sacaremos del agua y con un paño limpio los secaremos.

Preparación de las fresas

En primer lugar vamos a lavar las fresas para retirarles posibles restos de tierra o suciedad. A continuación las escurriremos y les cortaremos el rabito con una puntilla o un cuchillo bien afilado. Intentad quitar la menor cantidad de fresa posible.

En una cazuela amplia troceamos las fresas, partiéndolas en medios o en cuartos dependiendo del tamaño que tengan.

Azúcar y panela

A continuación añadimos el azúcar blanco y la panela. Intentad, en la medida de vuestras posibilidades usar una panela de calidad, a ser posible ecológica. Notaréis la diferencia. La panela se obtiene cociendo el jugo de la caña de azúcar hasta obtener una melaza bastante espesa y se deja solidificar en unos moldes para darles forma de bloque.

Podemos encontrar la panela en forma de bloque o ya molida con el aspecto del azúcar blanco o moreno que usamos normalmente. Yo he usado de este último tipo. Si usáis panela en bloque os tocará rallarla para obtener granillos o por lo menor cortarla en trozos pequeños para que sean más manejables.

Ni que decir tiene que si no encontráis panela podéis usar únicamente azúcar blanco o moreno. La mermelada de fresa va a quedar buenísima de todas maneras.

La cantidad de azúcar que vamos a usar para elaborar esta mermelada de fresa es bastante inferior a la que se suele usar normalmente. Generalmente se usa un 50% de azúcar del peso de fruta que utilicemos en la receta o incluso la misma cantidad de fruta que de azúcar. De esta manera, el azúcar actuará como un conservante natural de la mermelada. Si usamos una cantidad inferior de azúcar se corre el riesgo de que la mermelada fermente durante el período de conservación.

mermelada-fresa-cardamomo-1

Cocción de la mermelada de fresa

A fuego medio coceremos las fresas con el azúcar y un chorrito de zumo de limón durante 35-45 minutos aproximadamente, hasta que la preparación comience a espesar y la fruta, poco a poco, se vaya haciendo puré.

Es muy importante remover con frecuencia para que las fresas no se peguen en el fondo de la cazuela. A medida que la mermelada vaya espesando el riesgo de que se nos pegue en el fondo es mayor. No podemos dejar cocer la mermelada sin prestarle atención. Si durante la cocción se forma mucha espuma deberemos retirarla con una espumadera o una cuchara.

Cuando falten unos 10-15 minutos para que la mermelada de fresa esté lista añadiremos el cardamomo molido. Aplastaremos ligeramente las vainas de cardamomo y sacaremos las semillas de su interior. Son pequeñas bolitas negras, como la pimienta pero mucho más menudas. En un mortero las machacaremo hasta obtener un fino polvo.

Envasado de la mermelada de fresa

En cuanto tengamos lista la mermelada de fresa y cardamomo la envasaremos en los tarros que previamente hemos esterilizado. Para no derramar ni una sola gota de mermelada de fresa lo mejor es usar un embudo para conservas a la hora de llenar los tarros. Son muy baratos y se encuentran con facilidad.

Sin dejar que la mermelada se enfríe llenaremos los tarros hasta el borde y rápidamente los taparemos.

Con cuidado de no quemarnos y con ayuda de un trapo o de una manopla le daremos la vuelta al tarro. Dejamos que se enfríen por completo en esta posición. Al colocar el tarro boca abajo, se producirá vacío dentro de él y, de esta manera, la mermelada se conservará en óptimas condiciones durante varios meses.

mermelada-fresa-cardamomo-4

Conservación de la mermelada de fresa

La cantidad de mermelada de fresa y cardamomo que nos va a salir es pequeña, un par de tarros medianos (250-300 ml). Al ser poca cantidad lo más probable es que la consumamos en poco tiempo y no la guardemos durante muchos meses. Es por este motivo por el que he podido reducir la cantidad de azúcar, algo menos de un tercio del peso de las fresas. Así reducimos un poco la cantidad de azúcar y aunque sigue siendo mucha cantidad algo es algo.

No tendremos problemas de conservación si la guardamos en el frigorífico y la consumimos en un período de tiempo menor de seis meses.

Si queréis conservarlas durante más tiempo, además de añadir más cantidad de azúcar a esta mermelada de fresa, deberéis esterilizar y pasteurizar los frascos. Para saber cómo hacerlo correctamente os dejo este enlace tan interesante de Claudia&Julia.

Esta combinación de mermelada de fresa con cardamomo os va a sorprender. La primera vez que la hagáis usad poca cantidad pero si os gusta este toque tan especial aumentadlo la siguiente. Yo estoy enamorada del sabor que el cardamomo le da a las fresas.

Espero que os haya gustado y hasta la próxima.

 

 

Te gustarán

No Comments

Deja un comentario