La receta de esta semana os hará comer verdura de una manera totalmente diferente. Vamos a preparar unas magdalenas integrales de brócoli y zanahoria perfectas para cenar, para llevar de almuerzo o para comer a cualquier hora del día.
El brócoli o brécol es un tipo de verdura similar a la coliflor o a las coles de Bruselas que generalmente se come cocida o salteada. Posee una gran cantidad de vitamina C y mucha fibra y tiene múltiples beneficios sobre nuestra salud. Además, como no vamos a cocer el brócoli, no perderemos ninguna de sus propiedades. Lo saltearemos unos minutos en una sartén con un poquito de aceite de oliva.
Hasta los más reacios a comer verduras caerán rendidos ante estas deliciosas magdalenas integrales.
Las magdalenas las vamos a preparar con harina de trigo integral. Aseguraos de que es harina integral de verdad, porque en muchos paquetes pone harina integral pero cuando lees los ingredientes descubres que es harina blanca refinada con salvado de trigo. Eso NO ES HARINA INTEGRAL, que no os engañen. Si os apetece, también podéis hacerlas con harina blanca normal pero la harina integral es mucho mejor, tanto en sabor como en propiedades, aunque esto lo dejo a vuestra elección.
Encendemos el horno y nos ponemos con estas riquísimas magdalenas integrales de brócoli y zanahoria.
Ingredientes
Para 10-12 magdalenas
- 2 huevos L
- 120 ml de aceite suave de oliva o de girasol
- 180 ml de leche
- 200 g de brócoli
- 1 zanahoria grande
- 60 g de queso semicurado rallado
- 210 g de harina de trigo integral
- 7 g de levadura química
- Una pizca de sal y pimienta al gusto
Elaboración de las magdalenas integrales de brócoli y zanahoria
Preparación de las verduras
Cortamos el brócoli separando los ramilletes con cuidado. Cortamos cada ramillete en dos o tres trozos, dependiendo del tamaño que tengan. Reservamos.
Pelamos la zanahoria, la cortamos en bastoncitos y éstos a su vez en daditos pequeños. Reservamos.
Ponemos una sartén antiadherente al fuego y calentamos en ella dos o tres cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté caliente añadimos la verdura que hemos cortado antes y la saltearemos durante 5-8 minutos a fuego fuerte, moviéndola constantemente para que no se nos queme. Añadimos una pizca de sal y un poco de pimienta negra recién molida. La verdura ha de quedar un poco al dente, que diría un italiano. Sacamos la verdura a un plato y dejamos que se enfríe. La reservamos para usarla más adelante.
Preparación de la masa de las magdalenas integrales
En un recipiente amplio batimos los huevos hasta que aumenten de tamaño y adquieran un tono blanquecino. Tardaremos unos 5 minutos, más o menos, si usamos una batidora de varillas o un robot de cocina. Si los batimos a mano tardaremos un poco más pero el resultado será el mismo. Añadimos el aceite poco a poco y seguimos batiendo.
Una vez que tengamos los huevos ligeramente montados con el aceite añadimos el queso rallado, reservando un poco para añadir luego por encima a las magdalenas antes de hornearlas. Mezclamos con una espátula o cuchara grande.
En otro recipiente mezclamos la harina integral con la levadura y la pizca de sal.
Añadimos la mitad de esta mezcla a la mezcla líquida y removemos con delicadeza, con movimientos envolventes. Incorporamos la mitad de la leche y mezclamos con la espátula.
Repetimos el mismo proceso con la harina y la leche que nos quedan. El resultado final tiene que ser una masa sin grumos y homogénea.
Sólo nos queda añadir la verdura que habíamos preparado al principio de la receta. Con delicadeza y con ayuda de una espátula mezclamos la verdura con la masa.
Horno
Precalentamos el horno 10 minutos a 180ºC.
Podemos hornear las magdalenas integrales directamente en una bandeja de magdalenas previamente engrasada o en unas cápsulas de papel. Yo he usado unas cápsulas de papel para muffins pero podéis usar de cualquier tipo o moldes de silicona para magdalenas.
Repartimos la masa en las cápsulas o en los huecos de la bandeja. Añadimos a cada magdalena integral un poco del queso que teníamos reservado.
Horneamos a 180ºC durante 12-15 minutos. Si vuestro horno tiene función ventilador, apagadlo. Usad mejor la resistencia de arriba y la de abajo para que la magdalena integral se hornee uniformemente y nos quede con un bonito copete.
Cuando las magdalenas estén doraditas las sacamos del horno y dejamos que se enfríen sobre una rejilla.
Estas magdalenas integrales de brócoli y zanahoria son súper tiernas y muy jugosas, nada secas y van fenomenal para una cena informal con una ensalada o para llevar como almuerzo al cole o al trabajo. Si tenéis peques en casa a los que les cuesta comer verdura esta es una forma de introducirla en sus comidas. Os aseguro que les van a encantar. Si el brócoli no os gusta probad con un poco de coliflor, guisantes o trozos de calabacín.
Espero que os haya gustado y hasta la próxima.
No Comments