Dulce

Magdalenas de nata

magdalenas-nata-5

Recetón, magdalenas de nata. No digo más.

Magdalenas de nata La receta de hoy es una de esas recetas que en cuanto  la ves quieres hacerla, sí o sí. Y esto es lo que me pasó a mí en cuanto leí esta receta en el libro Postres y otras dulcerías de Pamela Rodríguez. Pamela Rodríguez tiene un blog maravilloso llamado Uno de dosOs recomiendo que os paséis por él y os deleitéis con estupendas recetas  acompañadas de unas fotos excelentes. Me encanta la atmósfera de este blog, recetas preciosas, sencillas, cuidadas y sin adornos artificiales. Es uno de mis sitios preferidos en la red.

Como os comentaba, nada más comprarme el libro hace ya unos meses, vi esta receta y pensé que tenía que hacerla en La Dulceneta en cuanto pudiera. Es una receta de lo más tradicional y con ingredientes sencillos y que todos tenemos en la cocina. Vamos a hornear estas deliciosas magdalenas de nata.

Os cuento la receta tal y como viene en el libro. Sólo introduzco una ligera modificación que os indico en los ingredientes.

¡Manos a la obra!

Ingredientes

Con estas cantidades en el libro indica 12 unidades pero a mí me han salido 20.

  • 4 huevos L
  • 250 g de azúcar
  • 250 g de mantequilla
  • 400 g de harina de repostería
  • 200 ml de nata 35 % materia grasa mínimo. (En el libro indica 150 g)
  • Ralladura de una naranja
  • 16 g de levadura química (Tipo Royal)

Elaboración de las magdalenas de nata

En primer lugar vamos a derretir la mantequilla. En el microondas tarda menos de un minuto. Yo lo que hago es calentarla 30 s, compruebo que se va derritiendo bien y le doy 30 s más. Si al pasar el minuto vemos que la mantequilla tiene trozos sin derretir no la volveremos a meter en el micro. Con el calor que tiene se va a ir deshaciendo sin necesidad de darle más calor. Una vez que tengamos derretida la mantequilla dejamos que se temple. Reservamos.

Para el siguiente paso os recomiendo usar una batidora eléctrica de varillas. Batimos los huevos con el azúcar y la ralladura de naranja. Este paso es bastante importante y lleva algo de tiempo pero el resultado merece la pena. Batimos hasta que la mezcla doble su tamaño y adquiera un tono amarillo pálido.

A continuación añadimos la nata sin dejar de batir y la mantequilla en forma de hilo, igual que cuando hacemos mahonesa. Es muy importante no dejar de batir en este paso.

Sólo nos queda mezclar la harina con la levadura y tamizarla para evitar grumos. Añadimos a la mezcla anterior de dos o tres veces batiendo a velocidad alta durante un par de minutos. No es necesario batir más. Si nos ha quedado algo de harina sin incorporar, removeremos con una espátula o cuchara grande.

Colocamos unas cápsulas de papel en una bandeja para magdalenas  y llenamos hasta 3/4 partes de su capacidad. Para que las magdalenas queden altas es importante hornearlas en una bandeja. Si horneamos las magdalenas sin bandeja específica es muy probable que durante la cocción las cápsulas tiendan a abrirse y la magdalena acabe desparramada por todo el horno. Otra opción es usar cápsulas de papel rígidas.

Reposo

Una vez que hemos llenado los moldes refrigeramos la bandeja durante por lo menos 30 minutos. Si es más tiempo no pasa nada. Yo creo que incluso si las preparas por la noche y las horneas al día siguiente van a quedar igual de estupendas.

Horno

Precalentamos a 250ºC sin ventilador, sólo calor por arriba y abajo. Horneamos las magdalenas de nata durante 15 minutos. Los primeros 10 minutos a 200ºC y los cinco últimos bajamos la temperatura a 180ºC. Una vez que las magdalenas estén doradas las sacamos del horno y dejamos que se enfríen sobre una rejilla. Cuando se puedan manejar, las sacamos de los huecos de la bandeja y las colocamos sobre la rejilla hasta que se enfríen por completo.

Magdalenas de nata Os aseguro que estas magdalenas de nata son unas de las mejores que he hecho en mi vida. Son tiernas, suben de maravilla en el horno, vamos que son la perfección hecha magdalena.

Magdalenas de nata Si os animáis a hacer esta receta o cualquier otra del libro de Pamela Rodríguez, podéis participar en un sorteo que realiza Maria Lunarillos en Facebook junto con Uno de dos. El premio es un robot de cocina MUM5 de Bosch. Sólo es necesario subir una foto del resultado de una de las recetas en la que aparezca de forma visible el libro. En La Dulceneta ya hemos participado. A ver si hay suerte y nos toca ese robot tan maravilloso.

Magdalenas de nata Espero que os haya gustado y hasta la próxima.

Magdalenas de nata

Te gustarán

No Comments

Deja un comentario