Dulce

Gofres: receta básica

gofres-6

Recordando un viaje que realizamos el año pasado, la receta que vamos a hacer hoy son unos Gofres muy, muy fáciles y por supuesto muy muy ricos.

gofres belgas

Hace casi un año, en La Dulceneta nos fuimos de vacaciones a Bélgica una semana. El país nos encantó. Visitamos Bruselas, Brujas y Gante. Nos sorprendió esta última ciudad, con un canal impresionante y una arquitectura preciosa. Si recordáis publicamos una entrada en el blog que titulamos Bruselas, Brujas y Gante: un pequeño viaje gastronómico. Si os apetece podéis leerlo desde este enlace que os dejamos.

Una de las cosas que más nos gustó desde el punto de vista gastronómico fueron los gofres y no nos resistíamos a hacer una receta en el blog. En esta ocasión es una receta básica a partir de la cual podremos hacer otros tipos de gofres en el futuro. Existen varios tipos y variedades de gofres. Los más famosos son los gofres belgas. Se elaboran con levadura fresca de panadero y con claras de huevo montadas para darles ese toque crujiente tan característico. Otro tipo de gofres muy conocidos son los de Lieja y se diferencian en que llevan una capa de caramelo que los hace mucho más dulces. También hay gofres de inspiración norteamericana y cuya masa se asemeja más a la de las tortitas. En lugar de levadura fresca se utiliza levadura química tipo Royal. La receta de hoy se parece más a este último tipo de gofres.

Para hacer estos gofres necesitaremos una gofrera. Es imprescindible ya que en una sartén o crepera no quedarían igual y necesitamos darles calor por ambos lados a la vez. Existen muchos tipos de gofreras en el mercado y las hay de muchos precios. En La Dulceneta tenemos dos gofreras, una con moldes rectangulares y otra con el molde en forma de corazón. Son bastante económicas, si hablamos de modelos sencillos, y son asequibles a casi todos los bolsillos. Os dejamos algunos modelos de ambas formas, rectangulares y en forma de corazón para que veáis precios y modelos.

Comenzamos a preparar esta receta sencilla de gofres.

Ingredientes

Para 8 gofres

  • 100 g de azúcar más 3 ó 4 cucharadas extra
  • 2 huevos L
  • 120 g de mantequilla punto pomada
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 250 g de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 200 ml de leche
  • 1 cucharada de vinagre o de zumo de limón
  • Una pizca de sal
  • Azúcar glasé para espolvorear

Elaboración de los gofres

Preparación del buttermilk

En primer lugar vamos a preparar el buttermilk. Mezclamos la leche con el vinagre o el zumo de limón, removemos y lo dejamos reposar 15 minutos. Pasado este tiempo observaremos que la leche tiene un aspecto como si se hubiese cortado. Eso es precisamente lo que estamos buscando. Os he dejado un enlace de Directo al Paladar en el cual os cuanta algo más acerca del buttermilk o suero de mantequilla. Reservamos.

Preparación de la masa de gofres

En un recipiente mezclamos la harina con la levadura y la sal. Reservamos para usarlo más tarde.

En otro recipiente batimos la mantequilla punto pomada y batimos hasta que esté cremosa. A continuación añadimos los 100 g de azúcar y seguimos batiendo hasta que se integre por completo en la mezcla.

Añadimos los huevos de uno en uno y seguimos batiendo. La esencia de vainilla la añadimos en este momento y mezclamos.

Incorporamos una tercera parte de la mezcla de harina con levadura y removemos. A continuación añadimos la mitad del buttermilk que teníamos preparado. Repetimos el proceso alternando la mezcla de harina con el buttermilk.

Dejamos reposar la masa durante unos 10-20 minutos.

Gofrera

Encendemos la gofrera siguiendo las indicaciones de cada modelo.

La mayoría de las gofreras tienen placas antiadherentes pero podemos aceitar un poco la superficie con un pincel de cocina o un poco de papel. Añadimos un par de cucharadas de masa en cada placa de la gofrera y espolvoreamos una cucharadita de azúcar antes de cerrar. Dejamos que los gofres se cocinen hasta que estén dorados.

El tiempo dependerá de la potencia de la gofrera. En nuestro caso tardan entre 5-8 minutos en hacerse. Cuando estén listos los separamos con cuidado ayudándonos de un tenedor de madera y los dejamos enfriar sobre una rejilla. Repetimos el proceso con la masa restante.

gofres belgas

Cuando los gofres estén completamente fríos los espolvoreamos con azúcar glasé.

gofres belgas

Esta versión de gofres no es tan crujiente como los que comimos en Bruselas pero están igual de ricos. Son ideales para preparar una merienda  ya que su elaboración es fácil y rápida. En 30 minutos puedes tener lista una buena merendola de gofres acompañados de un chocolate a la taza bien calentito.

Gofres: receta básica

Ya sabéis que si tenéis dudas o alguna receta no os ha salido bien podéis poneros en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico, los comentarios de cada entrada o mediante nuestras redes sociales.

Esperamos que os haya gustado y hasta la próxima.

 

Te gustarán

No Comments

Deja un comentario