Dulce

Galletas de avena con zanahoria y especias

imagen-destacada-2

Hoy os traemos una receta de galletas un poco diferente. En esta ocasión vamos a usar los copos de avena, un ingrediente que hasta ahora no habíamos utilizado en la Dulceneta.

La avena es un cereal con muchas y buenas propiedades. En primer lugar es muy rica en fibra, tanto soluble como insoluble. La fibra evita el estreñimiento y  nos baja de forma natural el colesterol. Para aquellos que tengáis el colesterol un poco alto, la avena es una opción natural para controlarlo. También aumenta la eliminación de líquidos de nuestro organismo. Además al tener un alto contenido en fibra tiene un efecto saciante, de esta manera evitaremos el picoteo entre horas. También es muy buena para fortalecer las uñas y el cabello. Nos ayuda a conciliar el sueño, nos dan energía…Vamos, que no tiene más que cosas beneficiosas.

No os aburro más con la clase de nutrición. Lo que os quiero decir que estas galletas son muy sanas y que pueden formar parte de nuestra dieta casi a diario, siempre que lo hagamos con moderación y un poco de sentido común. Que sean buenas no quiere decir que podamos comer galletas a cholón. Un poco de cabecita.

Podemos tomarlas para desayunar con un buen vaso de zumo de naranja y un yogur o como merienda con una infusión de hinojo, té verde o la infusión que más os guste. Además si sois deportistas os podéis llevar unas cuantas de estas galletas para recuperar fuerzas después de una sesión de entrenamiento.

Y sin enrollarme más os cuento cómo hacer estas sanísimas galletas. En esta ocasión la lista de ingredientes es un poco más larga que en otras recetas pero todo lo encontráis en cualquier supermercado.

Ingredientes:

  • 125g de harina (normal o integral)
  • 150g de copos de avena
  • 100g azúcar blanco
  • 100g azúcar moreno
  • 125g mantequilla
  • 100g de zanahoria rallada
  • 1 huevo grande
  • 1 tsp de canela
  • ½ tsp de jengibre
  • ½ tsp de  nuez moscada
  • ½ tsp de bicarbonato
  • Una pizca de sal
  • 1 tsp levadura
  • 1 tsp de esencia de vainilla
  • Opcional: frutos secos en trocitos (avellanas, nueces, cacahuetes, pasas…)

ingredientes-galletas-avena-zanahoria

Os recuero que tsp (tea spoon) es una cucharilla de café, no os despistéis.

En primer lugar encendemos el horno a 180ºC. Así cuando metamos las galletas el horno ya tendrá la temperatura adecuada.

Comenzamos mezclando la mantequilla en trozos a temperatura ambiente con los dos tipos de azúcar. Batimos hasta que la mezcla quede esponjosa y homogénea. A continuación añadimos  la esencia de vainilla y seguimos batiendo.

Es el momento de incorporar el huevo. Batimos de nuevo hasta que el huevo quede bien integrado en la mezcla. Por último, añadimos la zanahoria rallada. Puede que al rallar la zanahoria ésta suelte un poco de agua. Yo no la retiro porque me gusta la humedad que le da a las galletas. De todas formas, si veis que suelta mucho agua podéis quitar un poco.

En los ingredientes os indico como opción añadir frutos secos. Yo en esta ocasión no los he añadido pero si os apetece este es el momento en el cual debéis incorporarlos en la receta.

En un recipiente mezclamos la harina, que puede ser integral si os apetece, con los copos de avena, las especias, la sal, la levadura y el bicarbonato. Yo he elegido estas especias porque son las que tenía más a mano y porque me gustan mucho pero si tenéis otras también podéis usarlas, como por ejemplo anís, cardamomo, una pizca de comino, una chispita de pimienta rosa… Eso sí, todas molidas para que luego no se noten al morder las galletas.

Incorporamos la mezcla de ingredientes secos a la mezcla anterior y con una espátula o una cuchara vamos removiendo bien todos los ingredientes. Os quedará una masa un poco húmeda y blanda. Ese es el punto. No tiene que quedar una masa dura como la de las galletas de mantequilla.

Sobre una bandeja de horno colocamos una hoja de papel vegetal. Con una cuchara o dos vamos haciendo pequeñas porciones con la masa. Yo uso dos cucharas, igual que cuando hacéis  croquetas. También podéis llenar una manga pastelera y hacer pequeñas porciones sobre la bandeja.

porciones-galletas

¡Al horno!

En la parte media del horno colocad la bandeja y esperad entre 8 y 10 minutos a que se horneen. Horno a  180ºC. No las dejéis mucho más tiempo porque se pueden quemar y quedar duras.

Cuando saquéis las galletas del horno han de estar blandas al tacto. Dejad que las galletas se enfríen durante unos 10 minutos en la bandeja y después las pasáis a una rejilla para que se enfríen del todo.

galletas-avena-zanahoria

Ya tenemos preparado un riquísimo y sano desayuno o merienda. ¡A disfrutarlas! Espero que os animéis y las hagáis.

Hasta la próxima.

 

Te gustarán

1 Comment

  • Reply
    Galletas de avena con manzana y canela | La Dulceneta
    febrero 19, 2015 at 9:19 am

    […] una entrada anterior ya hicimos unas galletas de avena con zanahoria. En esta ocasión vamos a hacerlas con una de mis frutas favoritas, la manzana. He elegido […]

  • Deja un comentario