Dulce

Galletas de albaricoque y chocolate blanco

galletas-albaricoque-horno

Hoy en La Dulceneta os vamos a contar como hacer unas galletas con chocolate blanco y orejones de albaricoque que están deliciosas.

Los orejones o albaricoques desecados son una de las muchas frutas secas que tenemos en cualquier tienda de frutos secos o supermercado y que a mí particularmente me recuerdan a la Navidad, junto con las ciruelas pasas o los dátiles.

Los orejones se obtienen desecando albaricoques frescos mediante diferentes tipos de desecación que ahora no os voy a contar para no aburriros.

Los orejones se usan tanto en elaboraciones saladas como dulces. En muchos asados y guisos es frecuente usar frutas secas como las ciruelas, las pasas y como en este caso los orejones. Aquí os dejo una deliciosa receta de solomillo de cerdo con orejones de mi admirado Comidista para que veáis un plato salado en el cual podemos usarlos.

El toque dulce de las frutas queda muy bien en muchos platos aportando un contraste que en muchas ocasiones resulta sorprendente.

Si queréis saber un poco más de los orejones os invito a leer una entrada antigua del blog  Gastronomía&Cia.

Vamos con la receta que como me dejéis me lío y no os cuento cómo hacer estas riquísimas galletas. Ya sabéis que en La Dulceneta tenemos debilidad por las galletas, son fáciles en general, buenísimas a cualquier hora del día y perfectas para hacer pequeños detalles o regalos.

Ingredientes

  • 300g de harina
  • 130g de azúcar blanco
  • 125g de mantequilla
  • 100g de orejones
  • 100g de pepitas de chocolate blanco
  • 1 tsp de levadura
  • Una pizca de sal

ingredientes-choco-blanco-albaricoque

Precalentamos el horno a 180 ºC durante unos 15 minutos. Colocamos sobre una bandeja de horno una hoja de papel vegetal.

Elaboración

Cortamos la mantequilla en dados cuando esté fría y la mantenemos a temperatura ambiente hasta que alcance punto pomada. Ya os hemos contado qué es el punto pomada pero si alguno anda despistado os lo contamos otra vez. Este punto se alcanza cuando la mantequilla mantiene su aspecto y consistencia pero al tacto está blanda como si fuera una pomada. Para hacer galletas en general, necesitamos que la mantequilla esté así. Os aconsejo no meterla en el microondas para ablandarla. Lo mejor es sacarla del frigorífico 30 o 45 minutos antes de hacer las galletas. Si usáis el microondas hacedlo de 20 en 20 segundos con cuidado de que no se os derrita.

Mezclamos la mantequilla punto pomada con el azúcar y batimos hasta obtener una crema blanquecina y homogénea. A continuación incorporamos el huevo y seguimos batiendo.

En otro recipiente mezclamos la harina con la levadura y la sal. Lo reservamos.

Cortamos los orejones en trozos del mismo tamaño que las pepitas de chocolate blanco. Añadimos ambas cosas a la mezcla de mantequilla y removemos con una cuchara o espátula hasta que se repartan por toda la masa.

Por último vamos incorporando la mezcla de harina poco a poco. Podemos hacer esto manualmente o con una batidora de varillas. Amasamos hasta que toda la harina quede integrada y formamos una bola. La masa no ha de quedar pegajosa, al tocarla no se nos debe pegar a los dedos. Refrigeramos una media hora para que la masa repose.

Una vez pasado el tiempo de reposo sacamos la masa y dejamos que coja un poquito de temperatura. En este caso no es necesario un rodillo para estirar la masa. Hacemos bolitas del tamaño de una nuez aproximadamente y las vamos colocando en la bandeja de horno.

Es importante dejar espacio entre bolita y bolita ya que la masa lleva levadura y las galletas tenderán a expandirse en el horno. Dejad una separación de 5 cm entre ellas.

Horno y tiempo de cocción

Horno 180ºC unos 8-10 minutos. Colocad la bandeja en la mitad del horno sin ventilador.

Estas galletas tienen chocolate blanco que es un poco más delicado que el chocolate normal. Tened cuidado con los tiempos de horno porque si te pasas aunque sea sólo un par de minutos, el chocolate blanco se puede quemar muy fácilmente. Hay que estar atento al horno todo el tiempo de horneado.

Una vez que pase el tiempo sacad las galletas y dejadlas reposar sobre la bandeja hasta que se puedan manejar. Luego colocadlas sobre una rejilla hasta que se enfríen por completo.

galletas-albaricoque-horno

El contraste del chocolate blanco con el sabor del albaricoque es perfecto, se complementan muy bien aunque ambos sean dulces. Si os apetece podéis derretir un poco de chocolate blanco y con ayuda de una cuchara decorar las galletas con unos hilitos  por encima.  Yo no les he puesto nada porque están tan buenas que no necesitan nada más pero para los amantes del chocolate blanco, entre los cuales me encuentro, les va fenomenal. O con chocolate negro si queréis darle otro toque.

presentacion-galletas-albaricoque

Espero que os hayan gustado. Hasta la próxima.

 

Te gustarán

1 Comment

  • Reply
    Galletas de arándanos rojos y chocolate blanco | La Dulceneta
    marzo 20, 2015 at 8:32 am

    […] rojos  y chocolate blanco. En una entrada anterior ya hicimos unas galletas similares, de albaricoque y chocolate blanco.  Y es que las galletas admiten una infinidad de ingredientes. A partir de una receta básica […]

  • Deja un comentario