La receta que os proponemos esta semana es un clásico de la pastelería americana. Se trata de una tarta de queso estilo New York. Sin lugar a dudas es una de nuestras tartas favoritas y en casa la preparamos con bastante frecuencia, sobre todo si vienen amigos a cenar porque es muy fácil y rápida de hacer y el resultado es espectacular. Puedes incluso prepararla el día antes, estará más rica todavía.
En esta ocasión la receta de esta tarta de queso está sacada del libro Nueva York. Recetas de culto. En realidad hemos adaptado un poco las cantidades y el resultado ha sido increíble. Nos ha quedado una tarta de queso firme, suave y con una base crujiente que no se deshace al cortarla. El libro hace una versión a su vez de la famosísima tarta de queso de Junior´s, un restaurante muy conocido en Nueva York y que presume de tener una de las mejores tartas de queso de la ciudad. Si os dejáis caer por Nueva York este es un sitio muy recomendable para probar la auténtica tarta de queso estilo New York. Suponemos que en una ciudad tan grande y con tanto oferta gastronómica existirán multitud de lugares con tartas de queso espectaculares pero Junior´s es el lugar más conocido.
En Junior´s lo típico es servir la tarta de queso con fresas frescas pero nosotros las hemos cocinado un poco para que estén más tiernas y sean más fáciles de comer. Si os apetece sustituir la salsa de fresas por fresas frescas, adelante. La tarta de queso va a estar igual de buena, os lo podemos asegurar.
Como siempre, os recomiendo leer la receta entera antes de poneros manos a la obra. De esta manera podéis organizaros mejor y ver que puntos de la receta tenéis que leer con más atención.
¡Marchando una tarta de queso estilo New York!
Ingredientes
Para un molde de unos 20-22 cm.
Para la base:
- 150 g de galletas tipo Digestive
- 90 g de mantequilla derretida
Para el relleno:
- 500 g de queso crema tipo Philadelphia
- 150 g de azúcar
- 4 huevos
- 40 g de harina
- 1 limón
- 400 ml de nata para montar (35% materia grasa mínimo)
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- Una pizca de sal
Para la salsa de fresas:
- 250 g de fresas
- 2-3 cucharadas de azúcar
Elaboración de la tarta de queso estilo New York
Precalentamos el horno a 180ºC.
Preparación de la base de galletas
Vamos a comenzar preparando la base de esta maravillosa tarta de queso. En primer lugar tendremos que machacar las galletas hasta romperlas en trozos pequeños pero sin llegar a hacerlas polvo por completo. Me gusta encontrar algún que otro pedazo de galleta al comer la tarta.
Para romperlas podemos usar un robot de cocina pero si no tenemos o no nos apetece limpiar luego el recipiente podemos hacerlo con un rodillo de cocina y una bolsa como las que usamos para congelar alimentos. Introducimos las galletas en la bolsa y con un poco de cuidado machacamos poco a poco las galletas hasta el tamaño que nos guste.
Una vez que tengamos las galletas machacadas las sacamos de la bolsa y las colocamos en un cuenco. Añadimos la mantequilla derretida y mezclamos. Si sois muy golosos podéis añadir una par de cucharadas de azúcar a la mezcla de la base pero yo no suelo hacerlo nunca. Creo que las galletas aportan el toque dulce justo pero es mi gusto y mi opinión. También puedes añadir alguna especia como canela molida o nuez moscada, algún fruto seco en trozos pequeños como nueces o avellanas, … imaginación al poder.
Colocamos las galletas en la base de nuestro molde y con una cuchara, con un vaso o con la mano bien limpia vamos aplanado las galletas hasta formar una base de grosor uniforme. También podemos dejar un borde en el lateral más alto que el resto de la base. A mí me gusta más toda la base uniforme pero queda igual de bonito de las dos maneras.
Para que luego podamos desmoldar mejor la tarta podemos colocar un disco de papel del horno del mismo tamaño que el molde antes de colocar la base de galletas. No suele haber problemas a la hora de desmoldar pero tampoco viene mal colocar el papel por si acaso.
Horneamos la base unos 10 minutos. Pasado este tiempo sacamos el molde del horno y reservamos. Subimos la temperatura del horno a 220ºC.
Preparación del relleno de la tarta de queso
Colocamos el queso en un recipiente grande y con unas varillas, ya sean eléctricas o manuales batimos hasta que quede cremoso. También podemos hacerlo con un robot de cocina tipo Kitchen Aid pero mezclaremos a baja velocidad para que la mezcla no incorpore mucho aire.
A continuación mezclamos aparte el azúcar con la harina y la pizca de sal y lo incorporamos al queso. Batimos para que se integren todos los ingredientes.
Lavamos muy bien el limón y lo secamos por completo. Rallamos toda la piel del limón procurando no rallar la parte blanca para que luego no nos amargue. Añadimos la ralladura del limón y mezclamos. Exprimimos medio limón y se lo añadimos también a la mezcla. El limón le da un toque cítrico a la tarta muy refrescante. Batimos hasta que nos queden todos los ingredientes bien mezclados.
Incorporamos la nata y la esencia de vainilla y seguimos batiendo. La nata tiene que ser de al menos el 35% de materia grasa para darle más cuerpo a la mezcla. No nos sirve la nata para cocinar que generalmente tiene un 18% de materia grasa, mucho más ligera que la nata de montar.
Por último solo nos quedan por añadir los huevos. Los añadimos de uno en uno sin dejar de batir. Hasta que un huevo no se mezcle por completo no añadiremos el siguiente.
Ya tenemos el relleno de la tarta de queso. Rellenamos nuestro molde con base de galletas y con una espátula o cuchara alisamos la superficie.
Horno
Introducimos la tarta en el horno que tenemos precalentado a 220ºC. Horneamos a esta temperatura durante 10 minutos sin abrir el horno en ningún momento. Pasado este tiempo bajamos la temperatura a 90-100ºC y horneamos durante 50 minutos. Para que la superficie de nuestra tarta no se nos resquebraje no abráis el horno. De esta manera evitaremos los contrastes de temperatura que hacen que aparezcan grietas en la tarta.
Una vez que hayan pasado los 50 minutos apagamos el horno y dejamos que nuestra tarta de queso se enfríe dentro. No sacaremos la tarta del horno hasta que esté fría por completo. Necesitará al menos un par de horas para enfriarse. Pasado este tiempo sacamos la tarta del horno y la refrigeramos durante 3-4 horas o de un día para otro.
Preparación de la salsa de fresas
Para preparar la salsa de fresas limpiaremos unas fresas y las cortaremos por la mitad si son muy grandes. Si las fresas son de tamaño pequeño podemos dejarlas enteras.
Las colocamos en una cazuela pequeña o en un cazo y les añadimos el azúcar. Calentamos a fuego medio hasta que el azúcar comience a derretirse y las fresas se ablanden. Cuando suceda esto apagamos el fuego y con un tenedor o con el dorso de una cuchara machacamos ligeramente las fresas. No queremos que quede como una mermelada, queremos trozos de fresas enteros pero tiernos. Dejamos que la salsa se enfríe. Ya tenemos la salsa de fresas lista para tomar con nuestra tarta de queso.
Cubrimos nuestra estupenda tarta de queso estilo New York con la salsa de fresas y ya tenemos un postre delicioso para tomar a cualquier hora del día.
Si no habéis hecho nunca tarta de queso porque pensabais que era complicado o muy laborioso de preparar ya veis que no es así. Es una tarta bastante sencilla, que siempre sale y que gusta a casi todo el mundo.
Y si la superficie de la tarta se agrieta un poco no pasa nada, las salsa de fresas lo tapará.
Espero que os haya gustado y hasta la próxima.
No Comments