Dulce

Bizcocho de té matcha y chocolate blanco

tematchachocoblanco-3

Si queréis sorprender en casa con un dulce especial desde La Dulceneta os proponemos este original Bizcocho de té matcha y chocolate blanco.

Puede parecer un poco raro usar té en una receta de bizcocho pero os aseguro que le da un sabor muy especial que combina fantásticamente con el chocolate blanco.

El té matcha es la bebida más tradicional de Japón y actualmente podemos encontrarlo con relativa facilidad en herbolarios, tiendas especializadas y en algunas grandes superficies. En la ceremonia del té en Japón se usa este tipo de té de color verde muy vivo y llamativo.

Bizcocho de té matcha y chocolate blanco

En una receta anterior lo usamos para hacer una galletas de té matcha. Si os apetece podéis consultar la recetas de las galletas de té matcha en este enlace.

Empezamos con la receta de bizcocho de té matcha y chocolate blanco.

Ingredientes

Para el bizcocho de té matcha
  • 180 g de mantequilla punto pomada
  • 180 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 380 g de harina
  • 200 ml de leche
  • 1 cucharadita de levadura (5g)
  • ¼ cucharadita de bicarbonato
  • Una pizca de sal
  • 5 g de té matcha en polvo
Para la cobertura
  • 180 g de chocolate blanco
  • Una cucharada de mantequilla
  • Un poco de té matcha en polvo para decorar
  • Virutas de chocolate

Elaboración del bizcocho de té matcha

Precalentar el horno a 170ºC.

En primer lugar calentamos la leche sin que llegue a hervir y disolvemos el té matcha en ella. Si queremos que el bizcocho quede de color más verde añadiremos un poco más té matcha. Removemos hasta que se disuelva completamente y dejamos que se enfríe.

Bizcocho de té matcha y chocolate blanco

En un recipiente amplio batimos la mantequilla punto pomada con el azúcar. Batimos hasta tener una mezcla blanquecina y lisa.

A continuación añadimos los huevos de uno en uno. Añadimos un huevo y hasta que no se incorpore en la mezcla no añadimos el siguiente.

En otro recipiente tamizamos la harina y añadimos la levadura, el bicarbonato y una pizca de sal.

En la mezcla anterior incorporamos una tercera parte de la harina y con movimientos envolventes mezclamos hasta tener una masa homogénea y sin grumos. Añadimos la mitad de la leche con el té matcha. Mezclamos hasta obtener una masa lisa y sin grumos. Repetimos alternando la mezcla de harina con la leche. El resultado tiene que ser una masa de color verde claro sin pegotes, lisa y con todos los ingredientes bien integrados. Al hornear el bizcocho de té matcha se perderá un poco este color verde.

Preparación del molde

En mi caso voy a usar un molde de Nordic Ware con bastantes aristas por lo que es necesario engrasarlo a conciencia. Si usáis otro tipo de molde, tipo loaf cake, por ejemplo, también es conveniente engrasarlo para evitar que se nos pegue el bizcocho de té matcha.

Llenamos el molde con la masa del bizcocho de té matcha y sobre la encimera o la mesa lo golpeamos ligeramente para que salgan las posibles burbujas de aire que hayan podido quedar atrapadas.

Bizcocho de té matcha y chocolate blanco

Horno

A 170ºC durante 45-50 min o hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio. Para que el bizcocho suba correctamente está totalmente PROHIBIDO ABRIR LA PUERTA DEL HORNO. Esto es importantísimo, que luego no sube el bizcocho.

Pasado este tiempo sacamos el bizcocho de té matcha del horno y lo dejamos enfriar durante 10-15 minutos sobre una rejilla de repostería.

A continuación le damos la vuelta al molde y sacamos el bizcocho. Dejamos que se enfríe totalmente sobre la rejilla.

Bizcocho de té matcha y chocolate blanco

Decoración del bizcocho de té matcha

Mientras el bizcocho se enfría por completo vamos a preparar una cobertura de chocolate blanco. Es muy sencilla y le dará un toque estupendo al bizcocho de té matcha.

Ponemos un recipiente de cristal o resistente al calor al baño María. También podemos usar unos cazos especiales que hay para hacer baño María con una única cazuela. Calentamos el chocolate blanco con una cucharada de mantequilla hasta que se derrita por completo.

Atemperamos un poco el chocolate, es decir, dejamos que se enfríe pero que a la vez siga siendo maleable y cubra la superficie del bizcocho de té matcha que vamos a decorar.

Decoramos el bizcocho con el chocolate blanco fundido. También podemos añadir unas virutas de chocolate con leche o negro o un poco de té matcha en polvo.

Bizcocho de té matcha y chocolate blanco

Es un bizcocho ideal para la merienda o para empezar el día con algo dulce y delicioso.

Espero que os haya gustado y hasta la próxima.

Te gustarán

No Comments

Deja un comentario