El otoño ha llegado de lleno a nuestras vidas y cada vez apetece más quedarse en casa horneando ricos bizcochos. Para esas tardes de domingo lluviosas os traigo una receta deliciosa, Bizcocho de calabaza y chocolate.
La calabaza podemos encontrarla en fruterías y supermercados todo el año pero cuando realmente está deliciosa es en otoño, en octubre y noviembre. Combinada con el chocolate nos va a dar una jugosidad increíble al bizcocho. Además, de esta forma, incorporamos más frutas y hortalizas a nuestra dieta.
En otras ocasiones hemos usado la calabaza para hacer recetas en La Dulceneta. Os recuerdo que tenemos recetas dulces como galletas de calabaza y chocolate blanco, tarta de calabaza y nueces pecanas y recetas saladas como una quiche de calabaza que estaba de muerte.
La receta de este bizcocho de calabaza y chocolate es sencilla y lleva ingredientes que tenemos en nuestras cocinas y despensas. Lo que nos va a llevar más tiempo es hacer el puré de calabaza pero con la forma que os propongo lo haremos en un abrir y cerrar de ojos.
Comenzamos con los ingredientes para preparar este bizcocho de calabaza y chocolate.
Ingredientes
Para un molde tipo loaf de 25-30 cm
- 4 huevos L
- 250 ml de aceite de oliva suave o de girasol
- 200 g de azúcar
- 280 g de harina
- 1’5 cucharaditas de levadura
- Una pizca de sal
- 1 cucharadita de canela molida
- 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
- 250 g de puré de calabaza
- Una tableta de chocolate negro para repostería
- 100 ml de leche
- 50 g de mantequilla
- Avellanas, almendras picadas, virutas de chocolate… para decorar
Preparación del puré de calabaza
Casi siempre que hago puré de calabaza elijo calabaza cacahuete, seguro que en vuestra frutería o supermercado las habéis visto. Para que la calabaza nos quede perfecta para hacer el puré lo mejor es asarla en el horno. Es muy sencillo y lo único que tenemos que hacer es partir una calabaza por la mitad y colocarla en una bandeja con la parte del corte hacia abajo. Con el horno previamente precalentado cocinamos la calabaza 15-18 min a 180ºC hasta que al pincharla con un cuchillo la corteza exterior esté blanda.
Sacamos del horno y dejamos que se enfríe. Una vez que la calabaza se haya enfriado retiramos la piel y con ayuda de un tenedor aplastamos la pulpa hasta obtener un puré. También podemos usar la batidora para que nos quede un puré mucho más fino y sin trozos. De las dos maneras nos vale.
Apartamos y reservamos unos 250g de puré de calabaza.
Elaboración del bizcocho de calabaza y chocolate
En un recipiente amplio batimos los 4 huevos con el azúcar hasta que la mezcla adquiera un color blanquecino y se forme una ligera capa de espuma. Podemos usar unas varillas eléctricas o manuales para este paso.
A continuación incorporamos el aceite poco a poco y seguimos batiendo.
En otro recipiente tamizamos la harina y añadimos la levadura química o impulsor y una pizca de sal.
Mezclamos la harina de dos o tres veces con la mezcla de huevos, aceite y azúcar que habíamos preparado. La leche la incorporamos o al final de la preparación o alternándola con la harina. Incorporamos con movimientos envolventes, mejor con una espátula para que no se formen grumos y nos quede una masa de bizcocho lisa y homogénea.
Una vez que tengamos la masa de bizcocho preparada la dividiremos en dos partes iguales, que personalizaremos con el puré de calabaza y el chocolate.
Preparación de la masa de chocolate
En primer lugar vamos a derretir la mitad de una tableta de chocolate negro para repostería. Podemos hacerlo al baño María o en el microondas, calentándolo en tandas de 30 segundos hasta que esté casi derretido. Con el calor residual, el chocolate se acabará de deshacer por completo.
Removemos para que el chocolate se derrita por completo. Una vez derretido dejaremos que se temple un rato. Una vez tibio pero aún maleable lo mezclaremos con la mitad de nuestra base de bizcocho que teníamos preparada. Mezclamos con una espátula hasta que todo el chocolate se integre en la mezcla. Reservamos.
Preparación de la masa de calabaza
Mezclamos el puré de calabaza que ya teníamos preparado con el resto de la masa de bizcocho. Con movimientos envolventes mezclamos hasta tener una masa homogénea y sin grumos. Reservamos.
Horno
Engrasamos el molde con aceite o mantequilla y espolvoreamos un poco de harina, dando unos golpecitos para eliminar el exceso que pueda quedar.
Ahora sólo tenemos que rellenar nuestro molde tipo loaf con las masas de calabaza y de chocolate. Esto lo dejo a vuestra imaginación. Podéis añadir primero una masa y luego la otra, alternar capas, hacer remolinos con un tenedor según añadís la masa en el molde, etc.
Este bizcocho de calabaza y chocolate vamos a hornearlo, con el horno previamente precalentado a 180ºC durante 45-50 min o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio. Os recuerdo que es muy importante NO ABRIR la puerta del horno para que nuestro bizcocho suba y nos quede esponjoso y jugoso.
Pasado este tiempo sacamos el bizcocho de calabaza del horno y dejamos que se enfríe sobre una rejilla. Cuando esté frío del todo lo sacamos del molde.
Glaseado y decoración del bizcocho de calabaza
Para decorar este bizcocho de calabaza vamos a preparar un glaseado de chocolate muy sencillo.
Derretimos el resto del chocolate con 50 g de mantequilla. Removemos para que la mantequilla y el chocolate se mezclen. Una vez que el chocolate se haya derretido y mezclado con la mantequilla dejamos que se temple un poco.
Cuando se haya templado cubrimos el bizcocho de calabaza con el glaseado de chocolate. Podemos decorarlo con frutos secos: granillo de almendra, avellanas, virutas de chocolate, etc.
Este bizcocho de calabaza y chocolate es muy jugoso y tierno, ideal para aguantar varios días tapado con un film de cocina o con una campana de cristal.
Os aseguro que está tan bueno que va a durar poco tiempo. Id preparando una taza de té o café que nos vamos a merendar.
Espero que os haya gustado y hasta la próxima.
No Comments