Masas y pan

Pan naan: receta clásica y de curry y comino

Pan Naan

A veces podemos pensar que hacer pan en casa es difícil pero hoy os traigo una receta facilísima para empezar a hacerlo en casa. Se trata de pan Naan. Es un pan muy diferente al que solemos comer pero es tan sencillo de hacer y está tan rico que os va a encantar, seguro.

El pan Naan es típico de la cocina hindú y se trata de un plan plano y que, en nuestro caso, no necesita horno para hacerse. En La India suele cocinarse en un horno tandoori pero nosotros evidentemente no tenemos este tipo de horno en casa. Lo haremos en una plancha o sartén por lo que es una buena alternativa si no tienes horno en casa. En La India preparan este pan con ghee o mantequilla derretida pero en nuestro caso vamos a usar aceite de oliva.

Como os comento en el título de la receta vamos a preparar dos versiones, la receta básica y otra con curry y comino. Siempre podemos sustituir el comino y el curry por otras especias: cardamomo, una pizca de canela, semillas de sésamo o de amapola, etc.

¡Manos a la obra o, en este caso, a la masa!

Pan Naan

Ingredientes

Para 8-10 panes
  • 400 g de harina de fuerza ( y un poco para enharinar la superficie de trabajo)
  • 200 ml de agua templada (más la necesaria para trabajar la masa)
  • 7 g de levadura de panadero seca (o 20 g de levadura de panadero fresca)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Una pizca de sal
  • Una cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de comino en grano
  • 2 cucharaditas de curry en polvo
Para el aceite de ajo y perejil
  • Media tacita de aceite de oliva virgen extra
  • 1-2 dientes de ajo
  • Perejil fresco

Elaboración del pan naan

En primer lugar vamos a preparar la levadura. Tanto si usamos levadura de panadero fresca o seca deberemos disolverla en 200 ml de agua templada. Para que la levadura tenga “alimento”, añadiremos una cucharadita de azúcar. Puede ser cualquier tipo de azúcar: blanco, de caña, etc. Removemos ligeramente y dejamos reposar 10-15 minutos.

Si queremos que nuestro pan naan esté un poco más enriquecido podemos sustituir el agua por leche.

A continuación repartimos la harina en dos cuencos amplios, 200g en cada uno de ello. Añadimos una pizca de sal en cada uno de ellos.

Para la receta básica de pan naan

En uno de los cuencos con harina y sal hacemos un pequeño agujero en el centro, como si fuera un volcán. Añadimos un poco de la mezcla de agua y levadura y con una mano vamos removiendo e incorporando poco a poco la harina. Incorporamos unos 100 ml del agua con levadura. El resto lo guardamos para el pan naan de curry y comino. Añadimos también un par de cucharadas de aceite de oliva virgen. Podéis usar mantequilla derretida si queréis.

Lo más seguro es que la masa necesite un poco más de agua. Podéis añadir agua poco a poco hasta obtener una masa manejable pero no pegajosa. Trabajamos la masa durante 5-6 minutos sobre una superficie limpia previamente enharinada.

Primer levado de la masa

Dejamos reposar la masa dentro del cuenco durante 45 minutos. Lo mejor es dejar la masa tapada con un paño de cocina limpio o con plástico de cocina en un lugar de la casa cálido y sin corrientes de aire. Pasado este tiempo la masa habrá aumentado de tamaño.

Segundo levado de la masa

Dividimos la masa en 4 partes iguales y hacemos bolas. Colocamos sobre una bandeja en la que previamente habremos colocado un trozo de papel vegetal. De esta manera evitamos que las bolitas de masa se peguen a la bandeja. Tapamos con un paño y dejamos reposar unos 30-40 minutos hasta que doblen su tamaño.

Para la receta de pan naan con curry y comino

Procedemos igual que para la receta básica pero además añadimos el curry y el comino en grano y el molido. Dejamos que la masa leve dos veces como en la receta anterior.

Sólo nos queda cocinar el pan naan en la sartén…

Como os comentaba al comienzo de esta receta, este pan no necesita horno, podemos cocinarlo en una plancha o en una sartén.

Sobre una superficie enharinada estiramos cada una de las bolitas de masa que hemos preparado. Estiramos la masa hasta que nos quede muy fino, como medio centímetro o menos.

Añadimos una cucharadita de aceite en la sartén y calentamos a fuego medio unos minutos hasta que la superficie esté caliente. Colocamos cada una de las masas estiradas y cocinamos durante unos minutos. Debido al calor veréis que salen unas burbujas en el pan. Es totalmente normal y es algo característico de este tipo de panes.

Una vez que tengamos cocinados todos los panes los pincelamos con aceite de ajo y perejil.

Una receta de pan naan deliciosa y muy sencilla con la que acompañar a platos como un pollo tikka masala o un curry de gambas o cualquier plato de la cocina hindú. A este pan le viene de perlas un buen chutney de tomate o de mango, que hemos hecho en otras ocasiones en La Dulceneta.

Espero que os haya gustado y hasta la próxima.

Te gustarán

No Comments

Deja un comentario