Volvemos con nuevas recetas en La Dulceneta después de unas semanas de descanso. Para comenzar con un poco de calma y sin agobios os traemos una mermelada de calabaza, naranja y canela que os va a animar el desayuno sin lugar a dudas.
Las mermeladas caseras son muy sencillas de preparar, en su mayoría, y puedes añadir los sabores que más te gusten, haciendo que sean muy diferentes a las de compra.
Además, puedes aprovechar frutas y verduras de temporada para preparar grandes cantidades y tener una buena reserva en tu alacena.
Id buscando unos tarros de cristal bonitos porque empezamos con esta mermelada de calabaza, naranja y canela ya.
Ingredientes
- 400 g de calabaza pelada y sin pepitas
- 200 g de azúcar
- 1 naranja
- 1 rama de canela
Elaboración de la mermelada de calabaza, naranja y canela
En primer lugar vamos a esterilizar el tarro en el que vamos a conservar la mermelada de calabaza. De esta forma nos durará mucho tiempo en buenas condiciones.
En una cazuela con agua hirviendo introducimos nuestro tarro de cristal. Dejaremos el tarro dentro del agua unos 10 minutos. Si deseáis saber con todo lujo de detalles más cosas sobre la preparación y conservación de mermeladas os dejo el enlace al blog de Claudia & Julia.
Con esta cantidad de ingredientes nos sale mermelada de calabaza para un tarro de medio litro de capacidad. También puedes envasarla en dos tarros más pequeños.
Cortamos la calabaza en trozos de 2 cm aproximadamente, lo más uniformemente posible para que se cuezan todos a la vez.
Rallamos la naranja con un rallador fino y con un exprimidor hacemos zumo. Reservamos.
Ponemos una cazuela a fuego medio y introducimos en ella la calabaza cortada, una rama de canela, la ralladura de naranja, el zumo y el azúcar.
Llevamos a ebullición y bajamos el fuego, removiendo para evitar que se pegue y para ir rompiendo un poco los trozos de calabaza.
La mermelada de calabaza se hace en 30 minutos aproximadamente. Va a depender mucho de la potencia del fuego, del tipo de calabaza, etc.
Una vez que tengamos la mermelada de calabaza lista, retiramos la rama de canela, con cuidado de no quemarnos.
Conservación de la mermelada de calabaza, naranja y canela
Con la mermelada de calabaza aún caliente llenamos los tarros que habíamos esterilizado previamente. Llenamos hasta el borde y cerramos rápidamente con su tapa. Al irse enfriando se producirá vacío dentro del tarro. De esta manera se conservará en perfectas condiciones durante varias semanas o meses.
Como es poca cantidad no es necesario pasteurizar la mermelada ya que guardada en el frigorífico se conserva estupendamente. Si hacéis más cantidad os sugiero consultar el enlace que os comentaba antes de Claudia y Julia.
Esta mermelada de calabaza es ideal para desayunar con una buena tostada de pan o para merendar. Puede quedar fenomenal acompañando a una tabla de quesos o a un surtido de patés. O simplemente a cucharadas.
Espero que os haya gustado y hasta la próxima.
2 Comments
Vino y Miel
febrero 2, 2017 at 4:03 pmTiene que ser toda una delicia, me encanta. Y las fotos te han quedado de lujo. Me quedo de seguidora en tu cocina. Un abrazo
La Dulceneta
febrero 14, 2017 at 4:59 pmMuchas gracias! Me alegra mucho que te gusten las recetas y las fotos. Espero seguir viéndote por aquí. Un saludo