Salado

Tarta de tomates y queso curado (apta para celíacos)

tarta-tomates-queso-6

¡Atentos celíacos y vegetarianos del mundo! Esta receta es apta para casi todos los públicos. Hoy cambiamos del dulce al salado y os proponemos una tarta de tomates y queso curado preparada con harina de maíz por lo que los intolerantes al gluten podrán comerla sin ningún problema.

tarta de tomates y queso curado

A estas alturas todo sabemos lo que es la celiaquía o enfermedad celíaca pero para aquellos que estéis un poco despistados os diremos que los celíacos son aquellas personas intolerantes al gluten del trigo, de la cebada y del centeno y en algunos casos de la avena. ¿Y qué es el gluten? Pues el gluten es una proteína presente en estos cereales y que las personas con enfermedad celíaca no pueden digerir ni tolerar.

Cuando elaboramos pan o cualquier otra masa de harina de trigo generalmente amasamos para que el gluten se desarrolle y permita que el pan se estructure. Es decir, el gluten funciona como el elemento que da estructura al pan, al brioche, a los croissants…

Es nuestra primera receta sin gluten por lo que si apreciáis algún error o dato que no sea correcto os agradeceríamos mucho que nos lo indicaseis. En La Dulceneta no tenemos problemas con el gluten pero está bien hacer recetas diferentes para que todo el mundo pueda hacerlas en su casa. Además cambiamos de ingredientes que no está tampoco mal. Si en vuestra casa no hay problemas de celiaquía podéis sustituir la harina de maíz por harina de trigo común.

Y también es apta para vegetarianos como os comentábamos al comienzo. Poco a poco iremos haciendo más recetas de este tipo e incluso veganas para que más gente pueda disfrutar de las recetas de La Dulceneta. Aceptamos vuestras peticiones y sugerencias.

tarta de tomates y queso curado

Comenzamos con esta rica tarta de tomates y queso curado apta para vegetarianos y celíacos.

Ingredientes para la tarta de tomates

Para 4-6 personas. Molde rectangular de 20 x 28 cm

Para la masa:

  • 220 g de harina de maíz
  • 2 cucharadas de sémola de maíz (opcional)
  • 100 g de mantequilla punto pomada
  • 1 huevo L
  • 2 cucharadas de queso curado rallado
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 cucharada de hierbas de Provence o de la hierba que más os guste
  • 1 pizca de sal
  • Un cuenco de garbanzos, alubias o similar que usaremos para hornear en blanco

Para el relleno:

  • 3 huevos L
  • 250 ml de leche evaporada
  • 1 cucharada de hierbas de Provence
  • 120 g de queso curado rallado
  • 300 g de tomates cherry de colores variados: amarillos, naranjas, rojos, verdes…
  • Pimienta negra molida
  • Sal al gusto
  • Unas hojas de albahaca o perejil frescas para decorar la tarta de tomates

tarta de tomates y queso curado

Elaboración de la tarta de tomates y queso curado

Elaboración de la masa

Para hacer la masa de esta tarta de tomates emplearemos harina de maíz pero puedes hacerla con harina de trigo normal. Por comodidad voy a usar un procesador de alimentos pero se puede hacer a mano sin ningún problema. Sustituye las cuchillas del procesador por un tenedor, unas varillas o incluso tus propias manos y asunto resuelto.

En el procesador colocamos la mantequilla punto pomada en trozos, las hierbas de Provence y la sal. Batimos hasta que la mantequilla esté cremosa y añadimos la harina, la sémola de maíz, el huevo, el agua y el queso rallado. Mezclamos hasta que se formen migas gruesas. Acabamos de mezclar volcando sobre una encimera o superficie de trabajo. Trabajamos un poco la masa y formamos una bola que taparemos con plástico de cocina. Dejamos que la masa repose al menos una hora en el frigorífico.

Elaboración del relleno

En un cuenco o recipiente amplio batiremos los huevos con la leche evaporada hasta que estén bien mezclados.

Salpimentamos al gusto y añadimos el queso rallado junto con las hierbas de Provence. Hemos usado queso curado castellano pero podéis usar el que tengáis en vuestra zona: un buen manchego, un queso ahumado curado, un cheddar mature… hay tantos quesos tan ricos y deliciosos que cualquiera va fenomenal. Podéis usar otro tipo de hierbas que no sean las de Provence o Provenza: orégano, tomillo, romero, estragón… las que tengáis o más os gusten.

Reservamos esta mezcla.

Lavamos los tomates cherry de diferentes colores y los secamos con un paño o un trozo de papel de cocina. Dependiendo del tamaño de los tomatitos algunos podemos dejarlos enteros y el resto los cortaremos por la mitad. Reservamos.

Estirado de la masa

Pasada una hora sacamos la masa del frigorífico. Espolvoreamos con harina de maíz la superficie de trabajo y con la ayuda de un rodillo vamos estirando la masa. Es una masa delicada, que tenderá a romperse a medida que la estiremos. Sólo necesitaremos un poco de paciencia y algo de habilidad. Si se rompe un poco la juntaremos de nuevo con cuidado.

Para facilitar el estirado de la masa podemos colocar un papel de horno y la masa sobre él. De esta manera evitaremos que se nos pegue a la mesa o a la encimera. Podemos embadurnar el rodillo con un poco de harina también. Estiramos la masa hasta dejarla con un grosor de medio centímetro más o menos. En nuestro caso le hemos dado forma rectangular pero si vuestro molde es redondo, cuadrado… le daréis una forma similar a la del molde.

Cuando esté estirada colocaremos la masa sobre nuestro molde. Podemos ayudarnos del papel que hemos colocado para estirar. Colocamos la masa de manera que se adapte perfectamente al molde presionando ligeramente.  Con ayuda de un rodillo o de un cuchillo cortamos el exceso de masa que nos quede por los bordes.

tarta de tomates y queso curado

Horno

Precalentamos el horno a 180ºC durante 5- 10 minutos.

Horneado en blanco

Sobre la masa colocamos una hoja de papel para hornear y encima unos garbanzos o cualquier otra legumbre de forma que cubra toda la superficie del molde. Este peso hace las veces de relleno provisional a la hora de hacer un primer horneado. Es lo que se llama horneado en blanco.

tarta de tomates y queso curado

Llevamos el molde al horno y lo dejamos durante 10-12 minutos. Pasado este tiempo lo sacamos y esperamos a que se enfríe un poco sobre una rejilla. Cuando esté tibio retiramos los garbanzos o el peso que hayamos usado. Este peso podemos volver a usarlo muchas veces más. Dejamos que se enfríen por completo y los guardamos en un tarro hasta su próximo uso.

Sobre muestra masa horneada vertemos la mezcla de huevos y leche evaporada que teníamos preparada. Colocamos los tomates de forma que cubran toda la superficie del molde. Si querremos podemos espolvorear algo más de queso o de hierbas sobre los tomatitos.

tarta de tomates y queso curado

Segundo horneado

Horneamos durante 25-30 minutos a 180ºC o hasta que el relleno de la tarta de tomates esté cuajado. Si vemos que durante el horneado nuestra tarta se dora demasiado podemos taparla con un trozo de papel de aluminio o de papel de horno. De esta forma evitaremos que se nos queme la superficie.

Pasado este tiempo sacamos del horno y dejamos que se temple un poco sobre una rejilla.

tarta de tomates y queso curado

Podemos comer esta deliciosa tarta de tomates y queso curado templada o fría. Incluso podemos calentarla un poco antes de comer. Si acompañamos esta tarta de tomates y con una buena ensalada de rúcula y canónigos tenemos una cena muy completa.

tarta de tomates y queso curado

Espero que os haya gustado y hasta la próxima.

 

Te gustarán

No Comments

Deja un comentario