Dulce

Rollos de canela o Cinnamon Rolls

rollo-canela-3

Los rollos de canela creo que son uno de mis dulces favoritos. Cuando horneas rollos de canela, el olor que aparece en la cocina es indescriptible, huele a hogar, a cosas hechas con cariño y que alegran el día a cualquiera. Esto nos pasa a nosotros en La Dulceneta, que cuando hacemos rollos de canela nuestro día mejora una barbaridad.

Los rollos de canela son unos bollos típicos de la repostería americana y de los países del norte de Europa, en especial Suecia donde se llaman kanelbulle. ¿Quién no ha ido a Ikea y se ha zampado unos cuantos de estos dulces? Los rollos se elaboran con una masa fermentada y se rellenan con una base de mantequilla, canela y azúcar moreno. Además, generalmente llevan un glaseado de azúcar por encima que los convierte en una maravilla de la repostería.

A priori pueden parecer difíciles de hacer en casa pero respetando los tiempo de levado de la masa y un poco de paciencia es una receta asequible para todos los niveles.

Además, no necesitamos ingredientes fuera de lo común en repostería: harina, azúcar, canela… En casi todas las cocinas y despensas de nuestras casas  encontraremos todos los ingredientes sin tener que ir a comprarlos al mercado. El único ingrediente que podemos no tener es la levadura fresca de panadero. También se puede utilizar levadura seca de panadero, que es levadura fresca secada y convertida en polvo. No confundir nunca con la levadura que usamos en los bizcochos y pasteles (tipo Royal). Con esa levadura no podemos hacer este tipo de masas. Ha de ser levadura de panadero. Os recomiendo tener en vuestra despensa un paquete de levadura seca de panadero. Es muy útil para este tipo de elaboraciones.

Vamos con el recetón de hoy.

Ingredientes

Para la masa

  • 100 g mantequilla
  • 125 ml de  agua
  • 125 ml de leche
  • 12 g levadura fresca de panadero. Si usas levadura seca unos 8 g.
  • 75 g de azúcar más una cucharada
  • 3 huevos M más uno para pintar
  • 600 g de harina
  • Una pizca de sal

Para el relleno

  • 50 g de mantequilla derretida
  • 125 g de azúcar moreno
  • 3 o 4 cucharaditas de canela molida

Para el glaseado

  • 50 g de azúcar glasé
  • 2 cucharadas de leche

Elaboración

En primer lugar ponemos el agua a calentar en una cazuela pequeña o cazo a fuego suave. Añadimos la mantequilla, una cucharada de azúcar y la leche y removemos hasta que la mantequilla se derrita por completo. La mezcla no debe hervir nunca. Apagamos el fuego y dejamos que se temple. Cuando la mezcla esté tibia añadimos la levadura y mezclamos hasta que se disuelva por completo. Tapamos y dejamos reposar unos 15-20 minutos.

En un cuenco o recipiente grande mezclamos la harina con la sal y el azúcar. Podemos hacer la mezcla a mano o con robot amasador. Si usamos robot poner el gancho amasador.

Añadimos la mezcla líquida con levadura a la mezcla de harina con azúcar y removemos hasta formar una masa más o menos homogénea.

Añadimos los huevos de uno en uno. Hasta que no se integre el primero en la masa no añadimos el segundo e igual con el tercero.

Cuando todos los ingredientes estén perfectamente mezclados y la masa tenga una consistencia un poco pegajosa pasamos a amasar.

Enharinamos la superficie de trabajo y amasamos hasta que la masa deje de estar pegajosa y se vuelva suave y lisa. No añadáis mucha harina, sólo la necesaria para amasar. Hacemos una bola con la masa y la colocamos en un recipiente grande previamente engrasado. Tapamos con un paño limpio de cocina o con plástico. Dejamos reposar 2 o 3 horas en un lugar cálido. No pongáis la masa sobre el radiador ni sobre los fuegos de la cocina. Ella sola subirá si le dejamos el tiempo suficiente.

Pasadas las horas, la masa habrá duplicado su tamaño. La colocamos sobre la superficie de trabajo y la amasamos para quitar el exceso de aire. No es necesario amasar mucho, sólo unos pocos minutos. Con un rodillo estiramos la masa hasta formar un rectángulo.

Para preparar el relleno derretimos la mantequilla y pintamos con ella todo el rectángulo de masa. En un cuenco mezclamos el azúcar moreno con la canela. Espolvoreamos esta mezcla sobre la masa. Ha de cubrir toda la superficie excepto 1 cm que dejaremos de margen por todo el perímetro de la masa. Damos unas pequeñas palmaditas para que la mezcla de azúcar y canela se pegue a la masa.

Ahora con un poco de maña y paciencia vamos enrollando nuestra masa. Lo hacemos enrollando por el lado más largo del rectángulo. Esta operación es fácil de hacer pero requiere un poco de paciencia y nada de prisa. Es mejor tardar un poco más y hacerlo bien que correr y que nos quede un churro.

Cuando ya tengamos la masa enrollada la partiremos por la mitad. Luego cada uno de los dos trozos los dividimos en porciones iguales de aproximadamente 2 cm de grosor. Procurad no aplastar el rollo a la hora de cortar. Usad un cuchillo bien afilado o uno de sierra.

Ya tenemos los rollos listos para ser colocados en un molde. Podemos hornear los rollos por separado sobre una bandeja. A mí me gusta ponerlos unos junto a otros en un molde, redondo o cuadrado y hornearlos de una vez, tipo pastel.

Si lo hacemos en un molde cubrimos el fondo y las paredes con papel vegetal. Así evitaremos que los rollos de canela se nos peguen al molde. Si los colocamos individualmente en una bandeja colocar también un papel de horno para que no se peguen.

Una vez que tengamos los rollos colocados en una bandeja o molde hemos de dejarlos reposar otro par de horas. Los tapamos con un paño limpio  y dejamos levar 2 horas en un lugar cálido. Pasado este tiempo los rollos habrán aumentado nuevamente de tamaño.

Es hora de hornearlos. Batimos el huevo restante y con una brocha pintamos la superficie de los rollos de canela. De esta forma quedarán luego más brillantes y bonitos.

rollo-canela-1

Horno

Horno precalentado a 180 ºC. Colocamos en una posición intermedia y horneamos durante 30 minutos.

Pasado este tiempo, sacamos los rollos del horno y dejamos que se enfríen sobre una rejilla.

rollo-canela-2

Glaseado

Mezclamos el azúcar glasé con la leche y  removemos hasta que se mezclen por completo. Ha de quedar un glaseado ligero pero con la suficiente consistencia para que cubra la superficie de los rollos.

Cuando los rollos estén casi fríos y con la ayuda de una cuchara repartimos el glaseado. ¡¡Listos para hincarles el diente!!

rollo-canela-4

Con un buen vaso de leche son una merienda maravillosa y un desayuno perfecto. Podéis preparar los rollos la noche antes y dejarlos en el frigorífico tapados con un film. Por la mañana los sacáis y dejáis que se templen un poco, como media hora más o menos. Sólo queda hornearlos y tendréis bollos de canela recién hecho para desayunar. ¿Quién se resiste a ese olor a canela un domingo por la mañana?

rollo-canela-3

Espero que os haya gustado y hasta la próxima.

Te gustarán

No Comments

Deja un comentario