Parece mentira, pero ya ha pasado un año desde nuestra primera receta. En La Dulceneta comenzamos a publicar en Abril de 2014 y semanalmente os hemos traído una receta de una de nuestras categorías aunque la mayoría de las entradas son de recetas dulce, como no podía ser de otra manera.
La ilusión con la que comenzamos esta andadura crece y crece cada día. No siempre es fácil encontrar el tiempo para escribir una receta, hacer las fotos que acompañarán a la receta… Hay días que no se te ocurre nada y en cambio otros tienes tantas ideas que no sabes por cual decidirte.
Esta web/blog nació con el objetivo de transmitir nuestra pasión por la cocina en general y por la repostería en particular. El equipo de La Dulceneta lo formamos sólo dos personas, la señora Dulceneta y el señor Dulceneto sin el cual esta web no existiría. Él pone sus conocimientos informáticos y de redes y yo me meto en la cocina.
Para celebrar nuestro primer aniversario habíamos pensado hacer una súper receta, una tarta de cumpleaños, unos cupcakes espectaculares…
Después de mucho pensar qué es lo que podíamos hacer nos decantamos por una recopilación de las mejores recetas del blog. Muchos nos seguís desde el primer día pero mucha gente se ha ido incorporando poco a poco y es posible que no conozcan nuestros inicios.
Os dejamos con una pequeña recopilación de nuestros “greatest hits”.
Primera receta: Bizcocho básico
Esta fue nuestra primera receta. Queríamos comenzar con algo sencillo y muy fácil de hacer. Nuestro objetivo es llegar a todos aquellos que os da un poco de miedo esto de la repostería y para los que piensan que esto es muy complicado y que no es para ellos. La receta no podía ser más sencilla, un bizcocho básico que nos puede servir de base para otras elaboraciones.
Nosotros también eramos novatos en esto de los blogs y se nota mucho que las fotos no son de muy buena calidad y que muchas cosas podían mejorarse. Poco a poco vamos mejorando y aprendiendo cada día para que La Dulceneta sea el sitio que siempre habíamos imaginado.
Galletas de mantequilla con naranja y jengibre
En La Dulceneta nos encantan las galletas y con esta receta estrenamos el recetario. Es una galleta de mantequilla a la que le añadimos un poco de naranja y jengibre molido. Es una receta muy sencilla y la elaboración es muy fácil.
Las galletas nos gustan mucho porque cualquiera puede hacerlas aunque no tenga ni idea de repostería. No hace falta tener una súper batidora, ni conocimientos de alta cocina. Además la sensación de amasar con tus manos es algo estupendo, ideal si en casa tenemos niños. Es una buena receta para que se inicien en el mundo de la repostería.
Magdalenas saladas de jamón y champiñones
No sólo de dulce se vive y por eso en La Dulceneta teníamos muy claro que además de recetas dulces, queríamos incluir recetas saladas, masas y pan. De momento nuestra asignatura pendiente es el pan. Yo particularmente soy una apasionada del pan y es un pecado que en La Dulceneta todavía no hayamos hecho ninguna receta. Os prometemos que habrá recetas de pan.
Estas magdalenas saladas quedan fenomenal en una cena informal con amigos, para llevar al trabajo, para una comida ligera con una ensalada… Os puedo asegurar que son un éxito. Yo las he llevado a cenas con amigos y han triunfado.
Cupcakes blue velvet
Una de las recetas con más visitas en el blog. Los cupcakes son pasteles en miniatura que desde hace algún tiempo están muy de moda. A muchos os parecerán una cursilada, a otros os encantarán. Creo que son una alternativa estupenda a los clásicos pasteles pero es verdad que se ven por ahí auténticas atrocidades y entiendo que a muchos no os gusten. A mí particularmente me encantan pero sin excedernos en la decoración. Odio estos cupcakes con infinidad de cosas por encima, que priman más la decoración que el sabor.
Estos cupcakes blue velvet son jugosos, con un delicado sabor a chocolate y con una cobertura de queso deliciosa. ¡No me extraña que sea una de las recetas que más gusta!
Pound cake
O bizcocho cuatro cuartos, ya que en origen se empleaba una libra de cada uno de los cuatro ingredientes principales. Es sin duda mi bizcocho favorito.
Lo más característico de este bizcocho es la grieta que aparece al hornearlo en un molde tipo “loaf” o de pan alargados, pero no es imprescindible hacerlo en este molde, se puede hacer en cualquier molde. Nosotros lo hicimos es un moldo octogonal y nos quedó buenísimo.
Quiche Lorraine
De todas las tartas saladas, la quiche Lorraine es la más famosa. Unos de sus ingredientes principales es el bacon o la panceta ahumada.
Además en esta receta podemos usar pasta quebrada hecha por nosotros mismos. La diferencia de una masa casera con una de compra es abismal. Si probáis a hacer vuestras propias masas ya nunca más las compraréis en el supermercado. Palabra de La Dulceneta.
Una idea muy buena es hacerla en pequeñas porciones a modo de canapé. Quedan genial en un aperitivo o comida informal.
Galletas saladas de mantequilla y pimienta
Nada mejor que unas galletas saladas para acompañar a una buena cerveza o a vuestro vino favorito. En esta ocasión hicimos unas galletas de mantequilla con pimienta y un toque de limón que nos encantaron. La mezcla de la pimienta con la frescura del limón le aportan a estas galletas un toque muy original.
Próximamente tengo en mente una nueva receta de galletas saladas. Estad muy atentos para no perdéroslas.
Pumpkin pie
Un clásico de la repostería americana. En La Dulceneta nos encantan las recetas clásicas americanas. Creo que este pie es todo un clásico americano que muchos de nosotros asociamos a películas en las que la familia se reúne alrededor a una mesa para celebrar Acción de Gracias y en Halloween es un postre no puede faltar.
Un postre muy otoñal que podemos hacer sin ninguna dificultad en nuestras casas.
Tarta de zanahoria especiada y queso
La tarta de zanahoria especiada con nueces y queso no podía faltar en este recopilatorio. Sólo con ver las fotos se me hace la boca agua. Una tarta preciosa y con un sabor buenísimo. Ideal para una celebración como un cumpleaños, aniversario…
Galletas de arándanos rojos y chocolate blanco
Unas galletas con un sabor espectacular. Los arándanos le aportan un ligero toque ácido que combina perfectamente con el chocolate blanco.
Me encanta el chocolate blanco, no puedo evitarlo. Estas galletas son un vicio, no puedes comer sólo una. Si además lo acompañamos con un buen vaso de leche, pues ya tenemos la merienda perfecta.
Esperamos que os haya gustado esta selección de recetas. Seguro que vosotros tenéis vuestra favorita. ¡No seáis tímidos y contadnos cual es vuestra favorita!
La semana que viene nos volvemos a ver con una nueva receta. ¡¡A por el segundo aniversario!!
No Comments