Como no podía ser de otra manera en estas fechas os traemos una receta típicamente navideña. En esta ocasión, un riquísimo ponche de huevo navideño con ron. Una delicia, creedme.
No es muy típico de nuestro país pero seguro que lo habéis visto en infinidad de series y películas americanas. Se trata de una bebida de color amarillo pálido y que generalmente se sirve uno mismo de una enorme ponchera de cristal.
La receta de hoy lleva alcohol pero si en casa no os gusta, hay niños o alguien que no puede tomarlo se puede eliminar con toda tranquilidad. Perderá algo de chispa pero estará buenísimo igualmente.
En Estados Unidos y el Reino Unido, el ponche de huevo o eggnog es muy común encontrarlo preparado en supermercados y tiendas. Es muy sencillo de hacer en casa y puede ser una buena idea para estos días festivos. Si tenéis invitados en casa podéis agasajarlos con una tacita de ponche de huevo a modo de bienvenida o como fin de la comida o de la cena acompañando a unos dulces de Navidad.
Se prepara en muy poco tiempo y podéis hacerlo con antelación porque necesita un tiempo de reposo en el frigorífico.
Espero que os guste este ponche de huevo navideño con ron.
Ingredientes
- 250 ml + 125 ml de leche
- 250 ml + 125 ml de nata para montar (mín 35%m.g.)
- 5 yemas de huevo
- 125 g de azúcar
- 1 cucharadita de nuez moscada
- 125 ml de ron
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Receta adaptada del blog Joy the Baker.
Os recomiendo leer la receta entera antes de poneros manos a la obra. Es muy sencilla pero es mejor organizarse la receta mentalmente antes de hacerla. Esto es aplicable a todas las recetas que hagáis.
Elaboración del ponche de huevo navideño
En una cazuela ponemos a calentar 250 ml de leche con 250 ml de nata. Calentamos a fuego bajo la mezcla hasta que comience a hervir.
Mientras se calienta la mezcla separamos las yemas de las claras. Guardamos las claras para otro postre en el frigorífico, no se os ocurra tirarlas. Podemos elaborar unos mereguitos, un angel´s food…
En un cuenco grande añadimos las yemas y el azúcar y removemos rápidamente para evitar que se formen cristales de azúcar. Removemos hasta que nos quede una crema homogénea. En este paso incorporamos también la nuez moscada. Si no os gusta la nuez moscada podéis sustituirla por canela molida.
Cuando la mezcla de leche y nata comience a hervir, la separamos del calor y lo añadimos a nuestras yemas con azúcar.
Con ayuda de unas varillas removemos hasta obtener una mezcla sin grumos. Incorporamos la esencia de vainilla y removemos de nuevo.
Añadimos el líquido a las yemas para que no se nos cuaje el huevo. Si lo hacemos al revés corremos el riesgo de que nos aparezcan trozos de yema de huevo cuajada.
Una vez que tengamos las dos preparaciones bien mezcladas vertemos la mezcla en la cazuela y ponemos de nuevo al fuego. Calentamos a fuego bajo sin parar de remover durante unos minutos, hasta que la crema comience a espesar ligeramente.
Cuando la mezcla haya espesado un poco apartamos la cazuela del fuego y añadimos los 125 ml de leche y 125 ml de nata restantes.
Mezclamos con ayuda de unas varillas y dejamos que el ponche de huevo se temple un poco.
Cuando se haya enfriado un poco añadimos el ron. Como os decía al principio de la receta podéis hacer el ponche de huevo sin alcohol, sobre todo si hay niños o embarazadas o a alguien no le gusta el sabor del alcohol. Reconozco que a mí me gusta con alcohol porque el ron le da un toque muy especial. También podéis usar brandy o coñac. Al llevar alcohol os recomiendo tomarlo con moderación porque está tan rico que entra solo y cuando te quieres dar cuenta…
Cómo conservar el ponche de huevo
El ponche de huevo lo conservaremos en el frigorífico aunque antes de guardarlo tenemos que colarlo para evitar algún posible grumo o trocitos de nata que pueden resultar desagradables a la hora de tomarlo.
Lo mejor es guardarlo en una botella de cristal o en una jarra. Enfriaremos el ponche de huevo al menos 5-6 horas antes de tomarlo. Se conserva en la nevera durante 5-6 días en perfectas condiciones.
A la hora de tomarlo podemos rallar un poco de nuez moscada sobre cada vasito o taza. Le dará un aroma muy agradable.
Desde La Dulceneta sólo nos queda desearos un ¡Feliz Año Nuevo 2017! Nos vemos el año que viene.
Espero que os haya gustado y hasta la próxima.
No Comments