Dulce

Galletas de turrón para Navidad

galletas-turron-7

Confieso que el turrón y en general los dulces tradicionales de Navidad no me gustan mucho pero estas galletas de turrón de Jijona son una excepción.

El turrón de Jijona da a estas galletas un sabor a almendra increíble y lo mejor de todo es que se preparan muy rápido y no nos hacen falta muchos ingredientes.

Como el turrón ya lleva bastante azúcar no le voy a añadir más a estas galletas. Si os apetece que estas galletas de turrón estén un poco más dulces podéis añadir un poco de azúcar o unas cucharadas de miel a la masa.

Estas galletas de turrón se conservan bastantes días si las guardamos en una lata o en un recipiente hermético. Son un regalo perfecto para estas Navidades o para sorprender a vuestra familia o amigos con un dulce diferente.

Galletas de turrón de Jijona

Y si os apetecen otras recetas con turrón os recuerdo que en La Dulceneta tenemos Cheesecake de turrón y caramelo salado y Tarta de turrón. Por si os aburrís de comer el turrón todos los años igual.

¡Os cuento como preparar estas deliciosas galletas de turrón de Jijona en un periquete!

Ingredientes

Para unas 24 galletas de turrón.

  • Una tableta de turrón de Jijona
  • 1 huevo L
  • 130 g de mantequilla punto pomada
  • 300 g de harina
  • Una pizca de sal
  • Azúcar glasé para decorar

Galletas de turrón de Jijona

Elaboración de las galletas de turrón

Lo primero que tenemos que hacer es triturar la tableta de turrón de Jijona. Como es un turrón bastante blando podremos hacerlo con un tenedor o un cuchillo. Aplastamos la tableta de turrón hasta tener migas de aspecto de arenoso. No hace falta hacerlo polvo, a mí me gusta encontrarme algún que otro trocito de turrón en las galletas. Reservamos.

En un recipiente amplio batimos la mantequilla punto pomada. Es muy importante que la mantequilla esté blanda pero con consistencia para hacer las galletas de turrón. Añadimos el huevo y seguimos batiendo hasta que se integre por completo en la mantequilla.

A continuación incorporamos el turrón triturado. Con una espátula o una cuchara grande mezclamos.

Por último sólo nos queda por añadir la harina y una pizca de sal. En este momento lo mejor es mezclar con las manos. Si tenemos un robot tipo Kitchen Aid o alguno similar podemos amasar con el gancho sin mucho esfuerzo. A mí me gusta hacer las galletas a mano pero si no os apetece mancharos siempre podéis usar una batidora de varillas o un robot de cocina.

Amasamos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. La masa es un poco pegajosa y se nos pegará a las manos.

Galletas de turrón de Jijona

Reposo de masa de galletas de turrón

Sobre un trozo grande de plástico o film de cocina depositamos nuestra masa de galletas de turrón y ayudándonos del mismo le daremos forma de cilindro. Enrollamos el plástico sobre nuestra masa de galletas y refrigeramos durante, por lo menos, un par de horas.

El reposo de esta masa de galletas de turrón es imprescindible para poder estirarla y darle forma posteriormente.

Pasado este tiempo sacamos la masa de galletas de turrón del frigorífico. Dejamos que repose a temperatura ambiente unos 5 minutos.

Estirado de la masa de galletas de turrón

Sobre una superficie enharinada estiramos la masa de galletas.  Para que todas las galletas de turrón nos queden del mismo grosor yo uso unas tablillas niveladoras de plástico. Son muy cómodas de usar y de lavar y siempre que hago galletas las utilizo. También existen en el mercado rodillos ajustables que nos vendrían de maravilla a la hora de estirar las galletas.

Una vez que tengamos la masa estirada del grosor que nos apetezca, cortamos las galletas. Podéis usar cortapastas en forma de árbol de Navidad, de estrella, de reno, etc. Existen infinidad de cortadores con formas preciosas y sellos para dar relieve a las galletas con dibujos maravillosos como estos de Nordic Ware que os dejo en el enlace.

Si no tenéis cortapastas siempre podréis usar un cuchillo y darle la forma que más os guste a las galletas de turrón.

Galletas de turrón de Jijona

Reposo en frío de las galletas de turrón

Una vez que tengamos las galletas cortadas las colocaremos con mucho cuidado en una bandeja en la que previamente habremos puesto una hoja de papel de horno.

Para que las galletas de turrón conserven perfectamente su forma cuando las horneemos, lo mejor es dejarlas reposar en frío durante 15-20 minutos. También podemos meter la bandeja en el congelador unos minutos.

Horno

Precalentamos el horno a 180ºC durante unos minutos.

Una vez que tengamos las galletas frías ya podremos hornearlas. Dependiendo del grosor que les hayamos dado a las galletas estas tardarán un poco más o un poco menos pero en general, en 8-10 minutos estarán listas.

Pasado este tiempo sacamos las galletas del horno y las dejaremos enfriar en la bandeja sobre una rejilla durante unos minutos.

Galletas de turrón de Jijona

Decoración

En esta ocasión, las galletas de turrón apenas llevan decoración, un poco de azúcar glasé espolvoreado sobre algunas de ellas.

Si queréis luciros podéis decorar las galletas de turrón con glaseado real. Os dejo el enlace a estas riquísimas galletas navideñas de jengibre y cardamomo que hicimos el año pasado en La Dulceneta. Ahí os enseño cómo decorar las galletas con glasa real. Veréis que es muy sencillo y sólo necesitaréis un poco de tiempo y paciencia para decorar vuestras galletas de una manera espectacular.

Desde La Dulceneta os deseamos unas Felices Fiesta. ¡Feliz Navidad para todos!

Espero que os haya gustado y hasta la próxima.

 

 

 

Te gustarán

No Comments

Deja un comentario